Debido al complejo panorama epidemiológico por el que atraviesa la provincia de Pinar del Río, las autoridades castristas han decidido “aumentar” las capacidades hospitalarias en la provincia que, en los últimos 15 días contabiliza más de 9 mil 300 contagios.
Mediante una reunión con el Grupo Temporal de Trabajo para el “enfrentamiento” de la COVID-19, la vicegobernadora del territorio, Niurka Rodríguez Hernández informó que, para la atención de los pacientes positivos a la COVID-19 se sumará el Centro Provincial de Atención al Diabético y varios policlínicos.
El periódico oficialista Cubadebate indicó que, los municipios “acogerán” el ingreso de los enfermos en sus “formas clínicas leves”, incluyendo a menores de 12 años en correspondencia a las condiciones de infraestructura y disponibilidad de recursos humanos.
Según la información suministrada por la funcionaria castrista, los pacientes positivos a la COVID-19 con formas clínicas moderadas serán trasladados a hospitales provinciales en donde también se “atenderán” a pacientes con “formas clínicas severas”.
Pinar del Río se alzó con 1 139 casos nuevos
Por su parte, el director de Salud Pública de Pinar del Río, el doctor Ariel Godoy del Llano comunicó que, en los próximos días los centros de aislamientos con los que cuenta el territorio asumirán “mayor cantidad de pacientes”, a excepción de los asintomáticos.
Cabe mencionar que, la provincia pinareña mantiene una tasa de incidencia de 1 609,5 casos por cada 100 mil habitantes, siendo los municipios San Juan y Martínez, Minas de Matahambre, Pinar del Río, Los Palacios y San Luis los territorios que más casos presentan.
En el último parte informativo dado por el MINSAP se conoció que, de los 8 mil 972 casos nuevos reportados hoy en Cuba, 1 139 corresponden a la provincia de Pinar del Río siendo la segunda provincia cubana que más casos registra en un lapso de 24 horas.
Se confirmaron 8 972 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 554 247.
45 272 casos activos
44 786 evolución clínica estable
134 pacientes en estado crítico
352 pacientes en estado grave
4 319 fallecidos
504 599 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/BGjWwUhU73 pic.twitter.com/cJr4UDJ5gD— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 19, 2021
Redacción de Cubanos por el Mundo.