Los casos de COVID-19 continúan en aumento en la provincia de Holguín y la mantiene en zona roja de contagios por la enfermedad.
Según el reporte de un medio castrista, esto se deja ver al comparar la cifra de positivos a la enfermedad de los primeros 22 días de agosto que ya superó los 12 mil casos, con el mismo lapso de tiempo pero en el mes de julio que fue de nueve mil 690.
Otra situación que afecta el sistema de salud de Holguín es que no cuentan con personal de salud suficiente para enfrentar la crisis, por este motivo la dictadura tuvo que quitarle ocho médicos esclavos de la brigada Henry Reeve a la provincia de Matanzas, para llevarlos hasta un centro de campaña improvisado en Holguín.
Ante la situación, la dictadura cubana sigue con sus improvisaciones ya que ahora mandaron a los médicos de la provincia de Holguín a atender a los pacientes infectados con coronavirus en un hospital de campaña que “acondicionaron”, pero que realmente no está preparado para atender a pacientes.
Éste está ubicado en la sede Celia Sánchez de la Universidad de Holguín, supuestamente para atender a pacientes en estado moderado y grave, según información de la televisión oficialista.
Sin embargo, el espacio que la dictadura pretende utilizar para los pacientes no tiene las condiciones necesarias para atender dignamente a enfermos, de la misma manera que no cuenta con material clínico para tratar emergencias, por ese motivo los pacientes podrían perder la vida ante una situación de gravedad.
La provincia de Holguín, al igual que el resto de Cuba, está siendo muy afectada por la crisis epidemiológica, los hospitales están colapsados y no hay medicinas ni oxígeno para los pacientes contagiados con coronavirus.
Hasta el último reporte del Ministerio de Salud de Cuba del 23 de agosto, la provincia de Holguín registró 736 nuevos contagios y 12 fallecidos, una cantidad que podría ser superior según las denuncias de los cubanos.
Se confirmaron 9 907 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 602 526.
50 371 casos activos
49 893 evolución clínica estable
134 pacientes en estado crítico
344 pacientes en estado grave
4 710 fallecidos
547 388 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/axVA7aoVzH pic.twitter.com/e7kn4WETie— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 24, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Fallecidos por la COVID-19 en Pinar del Río son enterrados a un lado del cementerio – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo