El boxeador cubano campeón welter Yordenis Ugás contó detalles al presentador Alex Otaola de su experiencia sobre el ring tras derrotar a la leyenda Manny Pacquiao el pasado sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
En una entrevista exclusiva en el programa Hola! Ota-Ola, el púgil antillano aseguró que, “es un sueño que aún no se lo cree” tras vencer al legendario boxeador.
Yordenis Ugás le afirmó a Otaola, que los boxeadores se preparan por años para enfrentar a leyendas como Manny Pacquiao, pero que él solo tuvo 10 días para hacerlo, por lo que su triunfo tiene aún más peso.
“Todo ha pasado tan rápido que aún lo estoy asimilando”. Afirmó el atleta cubano quien aseguró que se está recuperando de los golpes que recibió del filipino los cuales calificó de “bombazos”.
“Yo soy guerrero que sabe resistir y ganar peleas”. Agregó.
De igual manera, Yordenis Ugás afirmó en el programa con Otaola que, con esta importante victoria dejó claro quién es el campeón welter de la Asociación Mundial de Boxeo tras estar varios años bajo la sombra de Pacquiao.
“Yo me gané el campeonato el año pasado, pero tuve que vivir bajo la sombra de ese hombre que es una leyenda, pero siempre tenía que responder preguntas, porque él era el campeón antes y él se fue del deporte dos años, se fue como campeón”. Aseguró el cubano.
“Mucha gente me decía que yo era campeón de papel, pero ahora tuve la oportunidad de demostrar quién es el campeón”. Apuntó.
![Yordenis Ugás le contó detalles a Otaola de su victoria sobre Pacquiao (+ VIDEO)](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/08/yordenis-ugas-otaola-entrevista.jpg)
El boxeador Yordenis Ugás agradeció a todos los seguidores de Otaola y a los cubanos en general que lo respaldaron durante la pelea ante “Pac-Man”. “No puedo sentirme más agradecido y orgulloso de haber recibido el apoyo así masivamente de los cubanos”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR: Al castrismo le dolió el “Patria y Vida” de Yordenis Ugás – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
Yordenis Ugás le cuenta a Otaola sobre su grito de Patria y Vida
En la entrevista, Otaola destacó la importancia que tuvo el grito de “Patria o Muerte no, es Patria y Vida” de Yordenis Ugás tras obtener el triunfo en Las Vegas tomando en cuenta que, en las Olimpiadas de Tokio, un boxeador comunista gritó “Patria o Muerte”.
“Eso fue una espinita que muchos cubanos tenían”. Consideró el boxeador cubano quien aseguró que, alzó su voz por la libertad en un escenario que vieron millones de personas.
Por último, Ugás le agradeció a Otaola por encender la chispa de los cubanos para luchar por un país libre de comunismo.
Redacción Cubanos por el Mundo