Autoridades castristas en Granma anunciaron nuevas restricciones en el transporte en todos los municipios de esa provincia en medio de la grave crisis que se vive por el coronavirus.
Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del 30 de agosto, según indicaron los medios castristas este jueves 26 de agosto.
Los comunistas apuntaron que, estas nuevas medidas tienen como propósito “disminuir la movilidad vehicular y de personas en el territorio” con el fin de frenar los contagios de COVID-19 en Granma.
Los directivos del transporte en Granma apuntaron que, se habilitarán para autos del sector estatal dos pegatinas para circular durante las 24 horas y de cinco de la mañana a una de la tarde en dependencia de su función.
Entretanto, los vehículos chapas P tendrán limitada su circulación, por lo que solo podrán trasladarse entre las cinco de la mañana y una de la tarde.
TE PUEDE INTERESAR: Granma: Pronostican incremento acelerado de casos de COVID-19
“Los vehículos con matrícula terminal en números pares podrán circular en esos horarios lunes, miércoles y viernes; mientras que las matrículas que terminen en números impares lo harán martes, jueves y sábado”. Añade la nota del periódico oficialista La Demajagua.
Por su parte, los días domingo no pueden circular los autos particulares “a no ser una situación anormal” mientras que, los vehículos privados que prestan servicio a la COVID-19 serán identificados oportunamente con pegatina.
Las motorinas, bicicletas, bicitaxis y medios de “tracción animal” tendrán limitada su movilidad y solo podrán circular entre las cinco de la mañana y una de la tarde. “Posterior a ese horario no podrán circular los medios de este tipo”, agrega.
Actualmente Granma presenta una difícil situación epidemiológica por el aumento progresivo de los casos positivos de coronavirus siendo el municipio de Bayamo el de mayor transmisión al diagnosticarse 169 contagios en la última jornada.
LEE TAMBIÉN: Funcionario salud en Granma pronostica hasta 800 muertos diarios por coronavirus para octubre (+ VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo