La situación con el coronavirus en Cuba llega a niveles preocupantes, y Guantánamo no es la excepción, pues en la provincia oriental los números se elevan conforme pasan los días.
Así lo confesaron medios oficialistas que, como de costumbre, culpan a los cubanos de a pie de la terrible situación epidemiológica que atraviesa la isla, alegando que estos “violaron las medidas establecidas para restringir la movilidad”.
Trascendió que son los municipios Caimanera, Manuel Tames, El Salvador y Baracoa los más afectados por la pandemia en tierras guantanameras.
De igual forma, los medios castristas indicaron que hasta el momento, hay más de 50 controles de foco de coronavirus en Guantánamo, agregando que la situación podría empeorar debido a que se presenta una tendencia al incremento de casos.
Lea también: Guantánamo registra más muertos en agosto por COVID-19 que en todo 2020
Esta situación pone en vilo a los habitantes de esa provincia que deben salir día a día a las calles a buscarse la vida y llevar un plato de comida a las mesas de sus casas, con el riesgo de enfrentarse a la terrible enfermedad, pero quedándose sin opciones ante la miseria impuesta por el castrocomunismo en la isla cárcel.
Coronavirus en Cuba
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reportó siete mil 639 nuevos casos de coronavirus en Cuba, de los cuales 422 fueron en la provincia de Guantánamo. Asimismo, se registró la lamentable cifra de 82 nuevos decesos.
Las provincias más afectadas durante la última jornada fueron Pinar del Río, con 914 casos, y La Habana, con 911.
Se confirmaron 7 639 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 627 311.
47 131 casos activos
46 670 evolución clínica estable
138 pacientes en estado crítico
323 pacientes en estado grave
4 984 fallecidos
575 139 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/bT357Chyv8 pic.twitter.com/5x2rFwsCaj— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 27, 2021
Relacionado: Ordenan cierre de tiendas en MLC en Cienfuegos en medio de crisis sanitaria
Redacción de Cubanos por el Mundo