La tarde de este domingo, 29 de agosto, el huracán Ida tocó tierra en Luisiana con vientos de 240 km por hora, perfilándose como una de las mayores tormentas que haya llegado al sur de Estados Unidos.
1155 AM CDT: #Ida made landfall as an extremely dangerous category 4 hurricane near Port Fourchon, Louisiana, with maximum sustained winds of 150 mph and a minimum central pressure of 930 mb (27.46 inches) https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/iHdKMGk0tq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 29, 2021
En una trágica coincidencia, el 29 de agosto de 2005 –hace 16 años- el huracán Katrina llegaba al estado como huracán de categoría 3. Ahora, la preocupación se acrecienta debido a que los vientos de Ida al tocar tierra fueron más intensos que los de Katrina.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el “extremadamente peligroso” huracán tocó tierra cerca de Port Fourchon, Luisiana, justo a las 11:55 AM.
Panorama en Larose, Louisiana, donde comienza a sentirse con mayor fuerza las ráfagas del huracán #Ida. 📷: @evanjameswx #HuracánIda #HurricaneIda #idahurricane pic.twitter.com/T7x2hFvbnS
— Edna Jaramillo G. (@EdnaJaramillotv) August 29, 2021
“Ida tocó tierra como un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso cerca de Port Fourchon, Louisiana, con vientos máximos sostenidos de 150 mph (240 km por hora) y una presión central mínima de 930 mb (27,46 pulgadas)”
manifestó la organización en un tuit efectuado a las 12:57 PM
#Ida se hace sentir en Golden Meadow, Louisiana, donde ya ha derribado árboles a su paso. Vídeo: @francenelunas. #HuracánIda #HurricaneIda #idahurricane pic.twitter.com/onx4F8zfPY
— Edna Jaramillo G. (@EdnaJaramillotv) August 29, 2021
La marejada ciclónica, junto con fuertes vientos podría dejar a algunas partes del sureste de Luisiana “inhabitables durante semanas o meses”, según la última declaración sobre huracanes del servicio meteorológico.
Medidas de evacuación por llegada del huracán Ida
Ante la llegada del huracán Ida, se emitieron órdenes de evacuación obligatorias en varias regiones de los estados de Mississippi y Luisiana, incluida la ciudad de Nueva Orleans.
Stunning video taken from inside the eye of #Ida this morning by the NESDIS Ocean Winds Research team during a flight on the @NOAA_HurrHunter P3 aircraft @NOAASatellites pic.twitter.com/sjt970Yeiq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 29, 2021
El gobernador del estado de Luisiana, Jon Bel Edwards, dijo que al menos cinco mil soldados de la Guardia Nacional se estaban organizando en 14 iglesias para garantizar esfuerzos de búsqueda y rescate con vehículos, botes y helicópteros que pudieran desaparecer durante el evento. Además, aclaró que más de 10 mil electricistas están preparados para responder a cortes eléctricos.
“Prepárense para vientos destructivos, cortes de energía, lluvias intensas, tornados”, advirtió el sábado la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, al tiempo que pidió a los ciudadanos irse voluntariamente o resguardarse en sitios de máxima seguridad.
El ¨OJAZO¨ de #IDA ya visible #huracanida #HurricaneIda pic.twitter.com/OV6AKImNC7
— Mario Picazo (@picazomario) August 29, 2021
No obstante, durante la madrugada de este domingo las autoridades alertaron que el tiempo para evacuar había finalizado, por ende, los ciudadanos permanecer resguardados en sus hogares y no salir de ninguna forma, ante la inminente llegada del fenómeno ciclónico.
Te podría interesar: Rescatan a balsero cubano que estuvo 10 días a la deriva en el mar en Florida (+ VIDEO)
“Ida definitivamente será más fuerte que Katrina, y por un margen bastante grande. Y lo peor de la tormenta pasará por Nueva Orleans y Baton Rouge, que estuvo en el lado más débil del Katrina”
dijo a la agencia de noticias AP un investigador de huracanes de la Universidad de Miami identificado como Brian McNoldy
El huracán presenta un escenario catastrófico y mantiene en vilo al sur de los Estados Unidos en el aniversario 16 de la llegada de Katrina, uno de los cinco huracanes más mortíferos de la historia del país.
Redacción Cubanos por el Mundo