in

Argentina: Ministros leales a Cristina Kirchner renuncian al gobierno de Alberto Fernández (+VIDEO)

La dimisión llega días después de la derrota electoral del pasado domingo, donde los candidatos del peronismo perdieron 18 de los 24 distritos en las elecciones primarias

Argentina: Ministros leales a Cristina Kirchner renuncian al gobierno de Alberto Fernández (+VIDEO)
Presidente de Argentina Alberto Fernández junto a Cristina Fernández / Foto: Wikimedia

Crisis política tras derrota electoral en Argentina. Este miércoles, cinco de los ministros más leales a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, presentaron su renuncia a la presidencia de Alberto Fernández.

Esta dimisión deja ver la las tensiones que se viven dentro de la coalición peronista lue go que perdieran las elecciones el domingo.

La renuncia de los ministros de Cristina Fernández deja un desequilibro en el Gabinete de Gobierno de Alberto Fernández, quien se verá obligado a rechazar la renuncia y aceptar las condiciones del kirchnerismo; o en su defecto, dejar que se vayan y sustituirlos, sin la principal fuerza política de su Gobierno. 

Los ministros de Cristina renunciaron luego de la debacle electoral del Frente de Todos este domingo en las elecciones primarias, cuando los precandidatos del peronismo perdieron 18 de los 24 distritos, incluyendo la capital, Buenos Aires, la cual el territorio donde el kirchnerismo tenía más fuerza.

El presidente Fernández reconoció que había “cometido errores” que causaron la perdida del partido al que representa y aseguró que los enmendaría, sin embargo, ya se estaba preparan una estrategia de presión interna para relevar de su cargos al jefe de Ministros, Santiago Cafiero, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien está siendo señalado por los problemas económicos del país, los cuales terminaron por espantar el voto hacia la oposición.

Luego de la presión ejercida, Fernández no cedió y respaldó el apoyo a sus hombres en distintos actos públicos, por lo cual los ministros de Cristina decidieron presentar sus renuncias.

En tal sentido, el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, quien es la cabeza de Cristina Kirchner en el Gabinete, presentó su renuncia a Fernández con una breve misiva en la que puso su cargo a disposición.

“Escuchando sus palabras del domingo por la noche, dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”,reza la carta de Wado.

Minutos más tarde, trascendió la renuncia de los ministros de Justicia, Martín Soria; de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; y de Cultura, Tristán Bauer.

Lea también: Cuba: Juzgarán a policía que mató a un cubano durante protestas populares – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Por si fuera poco, no solo los ministros renunciaron, sino también las directoras del servicio de salud de los jubilados (PAMI), Luana Volnovich, y de la seguridad social (ANSES), Fernanda Raverta.

Estas oficinas son piezas claves en el gobierno argentino, ya que entre ambas acumulas el mayor presupuesto de la administración y oficinas en cada ciudad y pueblo del país.

Vale resalta que

Fernández, que hace poco mas de dos años fue elegido por la hoy vicepresidenta como el candidato presidencial del peronismo, teniendo como resultado la vuelta al poder del kirchnerismo, sin embargo, la derrota del domingo deja ver que el partido está debilitado.

La crisis económica evidente pudo haber sido parte del cambio de decisión de los electores, ya que la inflación está rondando el 50% anual y la tasa de desempleo se ga incrementado el 10,2%.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Barbie presenta muñeca de Celia Cruz en el mes de la herencia hispana

Barbie presenta muñeca de Celia Cruz en el mes de la herencia hispana

EEUU incluye a José Daniel Ferrer en su campaña a favor de los presos políticos en Cuba

EEUU incluye a José Daniel Ferrer en su campaña a favor de los presos políticos en Cuba