Se enciende la protesta en redes sociales con la publicación de la canción dedicada al Papa Francisco por rechazar a los cubanos en el Vaticano. Fue el cantautor venezolano Juan Medici quien compartió el tema “Pídale perdón a Cristo” como un reclamo ante las acciones del ente religioso.
La polémica inició durante la misa del Ángelus, dada por el Sumo Pontífice en la Plaza de San Pedro el pasado domingo 24 de octubre. Entre los presentes se encontraba un cubano rezando con la bandera de su país abierta en el pecho.
Para su sorpresa un grupo de policía del Vaticano lo abordaron y lo despojaron del símbolo patrio. El momento quedó grabado y rápidamente se publicó en redes sociales.
La canción dedicada al Papa Francisco por rechazar a los cubanos en el Vaticano
La canción apareció en respuesta al acto de “rechazo” hacia el deseo de libertad de los cubanos. Medici fijó su posición en Twitter con un contundente texto y compartió un video con su interpretación musical del hecho el pasado lunes 25 de octubre.
La seguridad del Vaticano intenta llevarse detenido a un ciudadano cubano que estaba arrodillado rezando con la bandera de Cuba en alto. Es gravísimo lo que está ocurriendo en el Vaticano, cuanta discriminación al pueblo cubano que pide por su libertad. pic.twitter.com/Ri3DIUcqks
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) October 24, 2021
“Pídale perdón a Cristo ¡Nuestros pueblos siguen luchando por su libertad y no habrá líder político o religioso capaz de contener las ganas de ser libres!”.
La canción dedicada al Papa Francisco rápidamente se hizo viral entre los cubanos y despertó las sospechas de los posibles vínculos entre el Vaticano y el régimen castrista. Otro evento que le dio peso a esta sospecha fue la reciente detención del presentador Alexander Otaola en el aeropuerto de Roma.
El conductor del programa Hola! Ota-Ola convocó a una manifestación a las puertas del Vaticano en favor de la libertad de Cuba y con el fin de que su Santidad, el Papa Francisco se manifieste en favor de los cubanos que reclaman un cambio en la isla.
LEE TAMBIÉN: Otaola tras hechos en el Vaticano contra los cubanos: “Fuimos como pueblo discriminados” (+ VIDEO EN VIVO)
Redacción Cubanos por el Mundo