Presentan proyecto de ley “Patria y Vida” para combatir la censura
Dicho proyecto de ley expresa su intención de “exigir al gobierno de Estados Unidos que obtenga y mantenga la capacidad para transmitir el servicio de acceso a internet en el extranjero”. Foto: Composición CPEM

Presentan proyecto de ley “Patria y Vida” para combatir la censura de Internet en Cuba

Nov 5, 2021

Los senadores republicanos Marco Rubio y Rick Scott presentaron este viernes, 5 de noviembre, un proyecto de ley nombrado “Patria y Vida” -en honor a la emblemática canción cubana- que busca aumentar la capacidad de respuesta de Estados Unidos ante la censura aplicada por los regímenes comunistas en todo el mundo.

La iniciativa busca facilitar la conectividad a Internet no solo en Cuba, sino en aquellos países cuyos “gobiernos” controlan el flujo de la información, como en Venezuela y Nicaragua.

“Desde La Habana y Hong Kong hasta Caracas y Teherán, los regímenes opresivos están restringiendo el acceso de internet sin censura a sus ciudadanos con el objetivo de silenciar las voces de disidentes y ocultar la realidad en sus países”

expresó Marco Rubio tras la presentación de la legislación “Patria y Vida”

Dicho proyecto de ley expresa su intención de “exigir al gobierno de Estados Unidos que obtenga y mantenga la capacidad para transmitir el servicio de acceso a internet en el extranjero y a nivel nacional en caso de interrupciones relacionadas con emergencias, y que fortalezca el apoyo a las tecnologías de elusión que permitan a los usuarios evadir la censura respaldada por el gobierno”.

Bill Hagerty, por el estado de Tennessee, es otro de los senadores que se ha sumado a la iniciativa. A su consideración, el proyecto “no solo apoyará a las agencias del gobierno federal en el mantenimiento del acceso al internet durante desastres naturales y emergencias, sino que también ayudará a EE.UU. en combatir la censura por parte de gobiernos opresivos en lugares como Cuba, China y Corea del Norte”.

Proyecto “Patria y Vida” surgió tras el apagón de Internet el 11J en Cuba

De acuerdo a los senadores estadounidenses, el proyecto de ley “Patria y Vida” fue elaborado como respuesta a los cortes en el servicio de internet en Cuba durante las protestas pacíficas del pasado 11 de julio, cuando el régimen mantuvo la isla sin cualquier tipo de conexión durante casi una semana. Además, esta también se efectúa ante la posible represión del régimen  castrista en la la Marcha Cívica por el Cambio, planificada para este 15N.

Lee también: Presentarán en Florida proyecto ley para honrar a las “Víctimas del Comunismo”

“El mundo fue testigo de cómo el pueblo cubano se enfrentó a más de sesenta años de un gobierno comunista en las protestas orgánicas de este verano, que comenzaron en gran parte gracias a la internet. No podemos olvidar el clamor de ‘Patria y Vida’ y el deseo de la gente de poder usar internet libremente en todo el mundo”

expresó Marco Rubio

La aprobación de dicha ley demostraría el apoyo de Estados Unidos a la libertad del pueblo cubano, sobre todo tras las recientes críticas a la administración de Biden por su “liviana” posición ante la violencia del régimen de La Habana.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esteban Bovo juramentado como alcalde de Hialeah (+ VIDEO)
post anterior

Esteban Bovo juramentado como alcalde de Hialeah (+ VIDEO)

¿Y el bloqueo? Arriba a Cuba cargamento de "ayuda humanitaria" desde EEUU
próximo post

¿Y el bloqueo? Arriba a Cuba cargamento de “ayuda humanitaria” desde EEUU

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss