La revista Alas Tensas reportó este martes, 4 de enero, el que sería el primer feminicidio en Cuba a escasos días del 2022.
A través de una publicación en Facebook, el grupo feminista afirmó haber recibido una denuncia proveniente del batey Chiquitico Fabregat, municipio Remedios, provincia Villa Clara, donde una madre habría sido asesinada en manos de su pareja.
“En el día de ayer, nos alertaron de un nuevo feminicidio. Ocurrió la madrugada de este 2 de enero de 2022, en el batey Chiquitico Fabregat, municipio Remedios, provincia Villa Clara”
precisaron
La víctima fue identificada como Maylén Guerra García, quien tenía dos hijos mayores de edad y trabajaba como custodio en la refinería de azúcar Chiquitico Fabregat. De acuerdo con Alas Tensas, el agresor sería la pareja de la dama, la cual murió al desangrarse por múltiples heridas en la casa que ambos compartían.
El #observatorio de #AlasTensas ha sido alertado de un nuevo #feminicidio en #Cuba, ocurrido el pasado 2 de enero. La víctima se llamaba Maylén Guerra García y el agresor era su pareja.
— Alas Tensas (@AlasTensas) January 4, 2022
El hecho violento ocurrió en el Batey llamado Chiquitico Fabregat, ubicado en Villa Clara. pic.twitter.com/sMaXXhdpFH
Según fuentes comunitarias, existían antecedentes de violencia machista en la relación entre Guerra García y su conyugue. De hecho, vecinos llegaron a escuchar gritos y discusiones de forma habitual dentro de la casa.
“Lamentamos la muerte de Maylén y enviamos a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame. Reiteramos nuestro llamado urgente a las autoridades cubanas para que se posicionen de forma contundente ante estos hechos. Además, hacemos énfasis en la necesidad de la ayuda comunitaria para denunciar la violencia machista, y para que los nombres de las víctimas no caigan en el olvido”
publicó la revista Alas Tensas en relación con el feminicidio registrado en Villa Clara
Castrismo sigue ignorando casos de feminicidio y violencia de género
La lucha en Cuba por una ley integral de género es una batalla que llevan a cabo las activistas de la mayor de las Antillas con muy poco apoyo de las organizaciones estatales.
Lee también: Según Prisioners Defenders, el 2021 terminó con 955 presos políticos en Cuba
Las plataformas feministas cubanas han solicitado en infinidad de ocasiones que se visibilice cada feminicidio consumado en la isla, exigiendo también una declaratoria de emergencia ante el alza de la violencia machista justificada por el régimen.
Redacción Cubanos por el Mundo