in , ,

OMS considera que dosis de refuerzo es “insuficiente” y se deben mejorar las vacunas de la COVID-19

Mientras aumentan los casos de COVID-19 ligados a la variante ómicron, expertos de la OMS recomiendan mejorar las vacunas

OMS considera que dosis de refuerzo de la COVID-19 es “insuficiente”
Diariamente se registran nuevos récords de contagio en ciudades de Estados Unidos y el mundo. Foto: Composición CPEM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes, 11 de enero, que la aplicación de vacunas de refuerzo es “insuficiente” para evitar la aparición de nuevas variantes de la COVID-19.

De acuerdo con AFP, expertos de la organización instaron a mejorar las vacunas para frenar la transmisión de la enfermedad provocada por el virus del SARS-CoV-2.

“Una estrategia de vacunación basada en dosis de refuerzo reiteradas” de las primeras vacunas “tiene pocas posibilidades de ser apropiada o viable”

indicó en un comunicado el Grupo Técnico Asesor (GTA) de la OMS sobre la composición de las vacunas contra el nuevo coronavirus

Los expertos de la organización explicaron que “se necesitan y deben desarrollarse vacunas contra la COVID-19”, las cuales posean un escudo de fuerte impacto en la prevención y la transmisión de la enfermedad.

“A la espera de que esas vacunas estén disponibles, y a medida que el virus SARS-CoV-2 vaya evolucionando, quizá haga falta actualizar la composición de las vacunas anticovid actuales, para asegurarse de que continúan aportando los niveles de protección recomendados por la OMS contra la infección y la enfermedad”consideró el grupo

Tres países han optado por una cuarta dosis contra la COVID-19

Israel, Chile y Gracia son los tres países que ya han optado por inmunizar a sus ciudadanos con una cuarta dosis contra la COVID-19, mientras continúan apelando a la “responsabilidad” de las personas para evitar medidas más extremas como confinamientos.

Vacuna de AstraZeneca eficaz contra ómicron
Vacuna de AstraZeneca / Foto: Flickr

Israel, que se enfrenta a una ola del virus debido a la muy contagiosa variante ómicron, cerró sus fronteras tras el descubrimiento a fines de noviembre del primer caso. Sin embargo, fueron reabiertas el pasado domingo.

En la nación, un 80% de los adultos del país tiene dos dosis y más de la mitad ya se ha administrado tres dosis; además de ello el gobierno de Israel dio luz verde para una cuarta dosis.

Lee también: Europa sugiere tratar al coronavirus como una enfermedad endémica como la gripe

En el caso de Chile, el país se convirtió el lunes en el segundo en empezar a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, luego que la variante ómicron y la alta movilidad de las fiestas navideñas dispararan los contagios.

Por su parte, en Grecia, se autorizó este martes la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas inmunodeprimidas.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Reportan como desaparecidos a periodistas cubanos desterrados Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en El Salvador

Reportan como desaparecidos a periodistas cubanos desterrados Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en El Salvador

Cubanos protestan frente al consulado castrista en Barcelona, España (+ VIDEO)

Cubanos protestan frente al consulado castrista en Barcelona, España (+ VIDEO)