La periodista María Matienzo y su pareja, la activista Kirenia Núñez, denunciaron al medio CubaNet que habían sido “reguladas” por el régimen de Cuba, refiriéndose a una prohibición de salida del país.
Las féminas se habrían enterado de la medida este mismo miércoles, 12 de enero, cuando intentaban actualizar sus documentos migratorios.
“Fuimos a actualizar nuestros documentos, y cuando llegamos a la Oficina de Migración y Extranjería del Cerro (después de haber hecho la cola desde la madrugada), nos dijeron a cada una por separado que estábamos reguladas y que no podíamos hacer los trámites”
explicó María Matienzo
María Matienzo denunció que no les dieron explicaciones sobre la “regulación”
La periodista María Matienzo denunció, asimismo, que “no hubo explicaciones” sobre la prohibición de salida del país por parte de las autoridades migratorias.
“Yo le pregunté a la señora que me atendió si salía algo en particular en la computadora y me dijo que no, que no salía nada, solamente que estaba regulada”detalló la comunicadora
Aunque es la primera vez que el régimen prohíbe la salida del país a Matienzo, Kirena Nuñez afirmó que ya ha sido “regulada” en otras oportunidades, explicando que se trata de una manera de reprimir y controlar a las personas que resultan incómodas al régimen. “Es parte de esa gran maquinaria de represión que ellos usan para tener a una atada acá. Además, buscan que bajemos nuestro nivel de activismo”, precisó.
Lee también: Más de 50 manifestantes del 11J enjuiciados esta semana en Cuba podrían recibir condenas de hasta 30 años de cárcel
“Esto es parte de los métodos represivos comunes en Cuba. Sospecho que es una manera de marcarnos y obligarnos a acudir a citaciones, a interrogatorios, que nos tienen pronosticados por el periodismo y activismo que hemos hecho en este tiempo”aseveró María Matienzo
Fue en marzo de 2021 cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a la pareja, alegando que “sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable” por el acoso, hostigamiento y amenazas contra ambas féminas por parte del régimen castrista.
Redacción Cubanos por el Mundo