El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden designó a un encargado de coordinar la respuesta sobre el Síndrome de La Habana.
El encargado será Maher Bitar, quien actualmente es el director sénior de programas de Inteligencia en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca
Bitar también sumará a sus funciones su desempeño como “coordinador intragubernamental en lo relativo a los incidentes anómalos de salud”, según la información de una fuente oficial a la agencia EFE.
El nombramiento de Bitar como encargado de lo relacionado con el Síndrome de La Habana, fue en Washington, antes de que se publicara el más reciente informe de expertos sobre los incidentes de salud reportados por primera vez en La Habana a finales del 2016.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden ordenó a seis miembros de su gabinete en una carta, que emita nuevas “directrices sobre los elementos de su fuerza laboral que se consideran bajo riesgo de exposición a los incidentes anómalos de salud” y que esto lo haga en una fecha máxima hasta el 25 de febrero del 2022.
Es importante mencionar que las agencias que deben identificar a esos funcionarios vulnerables son el Departamento de Estado, el de Defensa, el de Justicia y el de Seguridad Nacional; además de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia, Avril Haines.
El encargado de coordinar la respuesta sobre el Síndrome de La Habana, Maher Bitar es palestino y fue uno de los asesores legales que ayudó a los congresistas demócratas durante el primer juicio político contra el expresidente Donald Trump.
Además, forma parte del NSC y desde hace un año aproximadamente ha estado al frente de la coordinación de información de Inteligencia delicada procedente de distintas agencias del Gobierno estadounidense.
Biden ordena identificar funcionarios vulnerables al "síndrome de La Habana"https://t.co/0rJuqGz6sA
— EFE USA (@EFEUSA) February 2, 2022
TE PUEDE INTERESAR: Incidentes del síndrome de La Habana considerados una prioridad para el FBI
Redacción Cubanos por el Mundo