Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, periodistas cubanos desterrados, han agradecido la solidaridad de instituciones, activistas, familiares y amigos, ante la compleja situación migratoria por la que están atravesando.
Luego que el Gobierno mexicano les otorgara una visa humanitaria que les permitirá a los también activistas antillanos permanecer un año en México, Valdés Cocho hizo una publicación en la que aseguró que él, junto a Rodríguez se encuentran bien, a pesar de la dificultad por la que han atravesado tras ser desterrados por el régimen castrista a principios de enero.
“Han sido días difíciles tanto para Esteban Rodríguez como para mí; pero cada dificultad que hemos pasado, en cada situación de estrés, en cada trauma que hemos sufrido; siempre ha estado la mano amiga para hacer de esos momentos un poco más fácil de digerir”
escribió Valdés Cocho en sus redes sociales.
El comunicador cubano también agradeció “la buena voluntad” de las personas que intervinieron ante instituciones que los han apoyado, desde el momento del exilio forzoso.
“No hace falta mencionar nombres ni instituciones cuando ellos saben quiénes son y jamás brindaron apoyo para esperar reconocimiento”
indica Valdés Cocho en la publicación.
Además, el reportero pidió disculpas por todas las preocupaciones que le causaron a sus seres queridos, ante la incertidumbre de su paradero y el de compañeros, pero explicó que ante su compleja situación tras ser exiliados, tenían que mantener un “bajo perfil”.
“Fueron momentos duros en qué tuvimos que decidir bajar el perfil por nuestra propia seguridad y solicitar ayuda en el momento justo de necesitarla. Sobre mi estado de salud; pues poco a poco voy mejorando. Mi abuela decía un dicho muy verídico: ‘Hierva mala nunca muere'”,
añadió.
Recordó que él y Esteban Rodríguez se encuentran separados de momento, pero que pronto se reunirán de nuevo. “Por el momento gozaremos de esta paz que nos brinda la estabilidad”.
“Nuestra hermandad es tan grande, que a pesar de los obstáculos y avatares de este mes y días, nos hemos engrandecido y seguiremos nuestro camino juntos; ese mismo camino que empezamos y seguiremos ambos”,
dijo el periodista independiente.
Finalmente, el reportero agradeció a sus seres queridos y a personas que los apoyaron en anonimato, en medio de la compleja situación migratoria por la que atraviesa.
Vale recordar que, los periodistas cubanos fueron desterrados de la isla el pasado 4 de enero, y luego de estar en territorio nicaragüense, el régimen de Daniel Ortega les negó el ingreso, por lo que tuvieron que partir a El Salvador, donde estuvieron varados hasta que fueron atendidos por funcionarios del Gobierno de Nayib Bukele y organizaciones humanitarias.
Luego de partir hacia México fueron encarcelados, pero a pesar de su ingreso de forma irregular al territorio, las autoridades mexicanas dijeron que por conocer el caso, estos nos serán deportados a la isla y les otorgaron una visa humanitaria.
#Boletín 📄 @INAMI_mx precisa que NO serán deportados los dos periodistas de origen cubano 🇨🇺 que ingresaron de manera irregular a México; el INM les extendió visas humanitarias ante la solicitud de refugio que iniciaron ya ante la @comar_sg. https://t.co/ZwMmgqoDdI pic.twitter.com/leTxsfT4ZD
— INM (@INAMI_mx) February 18, 2022
Redacción de Cubanos por el Mundo