El profesor cubano Gustavo Arcos Fernández-Britto, hizo uso de sus redes sociales para resaltar las penurias que deben sufrir los antillanos día tras día, gracias a la ineptitud del régimen castrista.
En su cuenta personal de Facebook, el profesor cubano compartió una fotografía de la entrada de su edificio, donde se puede ver a una aglomeración de personas, que la mayoría de las veces protagonizan altercados debido al cansancio físico y mental de tener que someterse a las humillaciones de la dictadura.
Según el también crítico de cine, esas terribles escenas lo han acompañado ya por más de un año, una situación que lamentablemente tiene que ver todos los días de su vida.
“Colas, peleas, vecinos enfrentados, desorden, indisciplina social. Todo eso y mucho más en la entrada de mi edificio. Ciudadanos indignados, irritados, agotados, que disputan los turnos para comprar cigarros. A veces pollo o refrescos. Esa es la verdadera continuidad. Carencias, enajenación, salarios insuficientes, angustias, emigración”,
escribió Gustavo Fernández-Britto en Facebook.
Asimismo, el profesor cubano aseguró que debido a las precarias condiciones que atraviesa la isla, ha tenido que ver a varios de sus allegados partir a otras tierras, con el fin de encontrar una vida digna. Mencionó también a sus estudiantes, quienes deben emigrar apenas reciben sus títulos si quieren tener un futuro mucho mejor al que les podría esperar dentro de Cuba.
“Hombres y mujeres mayormente jóvenes que, como fantasmas, en pocas semanas ya no estarán entre nosotros. Sus rostros se esfumarán, dejando detrás nuevas familias divididas, destruidas. He visto a todos mis amigos y compañeros partir. Veo a la gran mayoría de mis estudiantes hacer lo mismo, poco tiempo después de graduarse”.

En el mismo texto, Fernandez-Britto aseveró de forma contundente que “debería darle vergüenza” a los cabecillas del régimen, así como a los medios oficialistas, hablar de “prosperidad y dignidad” refiriéndose al socialismo, una situación que no puede estar más alejada de la terrible realidad.
También recordó a quienes de alguna u otra forma han dado sus vidas para tratar de lograr un mejor país, indicando que tales sacrificios no valdrían la pena si la situación en la isla sigue siendo igual, o incluso peor.
“Ni uno solo de esos sacrificios ha valido la pena, si esta es la realidad de todos los días para la mayor parte de la población cubana. Asistimos a una Revolución que se devora a sí misma”, finalizó.
OTRAS NOTICIAS: ¡Soberanía alimentaria! Pacientes del Hospital de Sancti Spíritus reciben “lengua de algún animal” como comida
Redacción de Cubanos por el Mundo