La Oxfam anunció su salida de Cuba por problemas financieros
Elena Gentili brindó información sobre la decisión de la ONG. Foto: Composición CPEM

La Oxfam anunció su salida de Cuba por problemas financieros

Mar 22, 2022

El Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre, mejor conocido como Oxfam, anunció este martes su salida de Cuba debido a su reorganización interna y problemas financieros que agravó la pandemia. Así lo dio a conocer la agencia de noticias AFP.

La salida de la ONG ocurre en momentos en que la mayor de las Antillas enfrenta su peor crisis económica en casi tres décadas.

“Esta decisión se ha tomado a partir de un proceso de transformación institucional, de reorganización interna de la confederación (…), acelerado por la pandemia y por el impacto también en las finanzas de Oxfam, entre ellas las dificultades para recaudar fondos en otros países”

explicó en conferencia de prensa su representante en la isla, Elena Gentili

Sin embargo, la reorganización de Oxfam Internacional no solo afectará a Cuba, sino a otros 17 países que cuentan con su apoyo. Entre ellos Afganistán, Haití, Sierra Leona y República Dominicana que, al igual que la isla “están enfrentando situaciones de crisis”.

“Es una decisión muy dura que hay que asumir con responsabilidad a favor de una transformación” de Oxfam “en una organización aún más equilibrada a nivel global, más influyente y más sostenible” para “enfrentar la pobreza y sus causas principales”

expresó Gentili
"En Cuba hay pobreza, desigualdad y empleo de baja productividad"
En Cuba hay pobreza, desigualdad y empleo de baja productividad. Créditos: Eliana Aponte Instagram

Salida de Oxfam en medio de la crisis económica en Cuba

La ONG Oxfam llegó a Cuba en el año 1993, en momentos en que el país enfrentaba una fuerte crisis económica, derivada de la desintegración del bloque comunista soviético, principal aliado y sostén de la dictadura durante 30 años.

Resulta curioso que su salida se produce cuando el país atraviesa la peor crisis económica desde entonces, arrastrada por la caída del turismo durante la pandemia y las ineptas políticas del castrismo en las más de seis décadas que tiene en el poder destruyendo a la nación.

Te podría interesar: Yotuel respondió a “periodista” comunista española que defiende al castrismo tras visitar Cuba

Al respecto, Gentili precisó que el “cierre del programa” es una decisión que se tomó “hace dos años”, pero que esta “no significa que no se pueda continuar apoyando y colaborando con las organizaciones de la sociedad civil a nivel de país”.

Sin embargo, la funcionaria adelantó que la Oxfam Canadá garantizará la implementación de sus proyectos en Cuba hasta el año 2024.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

CIDH expresa “preocupación” por las sentencias contra 128 manifestantes del 11J en Cuba
post anterior

CIDH expresa “preocupación” por las sentencias contra 128 manifestantes del 11J en Cuba

Reportan incendio de cinco motos eléctricas en parqueo del régimen en Camagüey (+VIDEO)
próximo post

Reportan incendio de cinco motos eléctricas en parqueo del régimen en Camagüey (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss