Díaz-Canel reconoce que “el mercado estadounidense de los alimentos” es “muy satisfactorio” para el castrismo
Díaz-Canel indicó que, seguirán “trabajando” para “ampliar” las negociaciones en el mercado estadounidense de los alimentos. Foto: Composición de CPEM

Díaz-Canel reconoce que “el mercado estadounidense de los alimentos” es “muy satisfactorio” para el castrismo

Abr 7, 2022

Pese a que el régimen cubano sigue manteniendo su agotada retórica de que el supuesto bloqueo que ejerce Estados Unidos contra el país es el culpable de la miseria del pueblo cubano, el puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel, reconoció que, para el régimen castrista “el mercado estadounidense de los alimentos” es “muy satisfactorio”, esto durante la III Conferencia Agrícola Cuba-EEUU, que inició el martes en La Habana.

“Para nosotros ha sido muy satisfactorio este tipo de relación con ustedes; los productos que hemos podido comprar son de calidad, son más favorables en sus precios, en los costos por flete, y también nos da la posibilidad, ante urgencias, como un ciclón u otra eventualidad, de acudir rápido a un producto que tenemos más cerca, con todas esas ventajas”, afirmó el monigote de la dictadura cubana a los productores y empresarios estadounidenses que participaron en el encuentro.

Según reseño el periódico oficialista Granma, Díaz-Canel indicó que, seguirán “trabajando” para “ampliar” las negociaciones en el mercado estadounidense de los alimentos, pero mientras continuará culpando a EEUU de la escasez en la isla.

Díaz-Canel dice que compra alimentos para “toda la población cubana”

“Algunos pudieran decir que Cuba no es un mercado tan beneficioso, porque somos una pequeña isla, pero nosotros somos una pequeña isla que compra alimentos para más de 11 millones de personas, no compramos ni para unos pocos ni pocos alimentos, cuando tratamos de comprar, lo hacemos para toda nuestra población, y más de 11 millones de personas no son un mercado tan pequeño”, alegó Díaz-Canel.

Debido a una exención del embargo aprobada por el Congreso de Estados Unidos en el año 2000, el régimen cubano ha incrementado sustancialmente sus compras de alimentos a EEUU, aun así, la población cubana sigue pasando infinidades de carencias y haciendo largas colas para comprar alimentos.

Es importante mencionar que, entre el 2001 y 2021, Estados Unidos exportó a la isla un total de 2,78 millones de toneladas de carne de pollo, lo cual representa un valor de 2 mil 368 millones de dólares.

Cabe destacar que, en su mayoría, los productos importados por el régimen son comercializados en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), las mismas a la que la población cubana de a pie no tiene acceso.

Aunque el régimen castrista sigue culpando al supuesto “bloqueo” del hambre que se vive en Cuba, la realidad es que, Estados Unidos, pese a las sanciones contra el castrismo, se ha mantenido exportando a la isla diferentes productos alimenticios que son manejados por la cúpula castrista a su conveniencia.

LEE TAMBIÉN: EEUU reitera que en 2021 exportó pollo a Cuba valorado en casi 280 millones de dólares ¿Y el bloqueo? – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Integrantes de Gente De Zona serán entrenadores en La Voz Chile
post anterior

Integrantes de Gente De Zona serán entrenadores en La Voz Chile

Rusia fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: Cuba votó en contra de la medida
próximo post

Rusia fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: Cuba votó en contra de la medida

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss