En un juicio de apelación celebrado el viernes, el Tribunal Municipal Popular de Camagüey, ratificó la sentencia de seis años de privación de libertad en contra de Dixán Gaínza Moré, opositor de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que participó en las protestas populares del 11J.
La injusticia castrista sigue castigando a los antillanos que salieron pacíficamente a exigir sus derechos aquel 11 de julio. De hecho, previo a la vista de apelación, oficiales del penal de Kilo-9 le habían advertido al opositor que no esperara rebaja de sentencia.
Te podría interesar: Padres de activista Sissi Abascal fueron detenidos seis horas por la policía represora
En entrevista para Radio Martí, Dixán Gaínza Moré comentó que aunque fue demostrada su inocencia, el régimen ratificó la privativa de libertad.
“La vista fue presidida por otro presidente del tribunal distinto al proceso anterior, con testigos de la Seguridad del Estado que fueron usados en favor de la Fiscalía. Allí se demostró completamente mi inocencia por parte de los abogados de la defensa. Se demostró eso, totalmente. No obstante, el tribunal ratificó la sentencia de seis años de privación de libertad, o sea, una sentencia injusta, excesiva, abusiva y que muestra el ensañamiento que hay por parte de las autoridades cubanas contra los manifestantes del 11 de julio”detalló Gaínza Moré
![Sentencias de hasta 30 años contra manifestantes del 11J en La Habana](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2022/03/Sentenciados-por-el-11J-en-La-Habana-16-03-2022-1024x536.jpg)
A Dixán Gaínza Moré le advirtieron que la sentencia “sería la misma”
El prisionero político Dixán Gaínza Moré añadió que fue visitado en prisión por agentes de la policía política.
“Tres días antes de la celebración del juicio, la semana pasada, vinieron a verme varios oficiales de la Seguridad del Estado, entre ellos el agente Kevin, quienes me dijeron que la sentencia sería la misma”denunció
Reveló, además, que en el juicio de apelación había otros manifestantes y a todos se le mantuvo la misma sentencia. Con excepción de un paciente con VIH-Sida en delicado estado de salud al que se le dio trabajo correccional sin internamiento.
Te podría interesar: Castrismo asedia y amenaza a familiares de preso político del 11J (+VIDEO)
“A uno solo de los que estábamos apelando, que esa persona tiene Sida, y fue llevado al juicio en silla de ruedas, asistido por dos enfermeras… A ese fue al único que le cambiaron la medida por trabajo correccional sin internamiento, y no porque sean buenos, sino para evitarse un escándalo posterior si este muchacho falleciera en manos del Ministerio del Interior (MININT), únicamente por ejercer su derecho a manifestarse”explicó el opositor Dixán Gaínza Moré
Redacción Cubanos por el Mundo