La noche de este lunes 25 de abril, se reportó que el servicio de neonatología del Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de Santa Clara, quedó sin electricidad por la caída de poste.
De acuerdo a la información difundida en las redes sociales del periodista Yunier Javier Sifonte Díaz, el suministro eléctrico se vio afectado en la unidad del referido centro médico, incluida la sala de terapia intensiva.
Por la afectación del servicio eléctrico en neonatología, los nueve niños que estaban en dicha sala, ya fueron trasladados al Hospital Infantil José Luis Miranda y por fortuna no tienen riesgo para su vida, según informó el Dr. Juan José Pulido, jefe de Atención Médica de la Dirección Provincial de Salud en Villa Clara.
“Evacuamos hacia otro hospital a un niño en estado crítico que estaba ventilado, se tomaron todas las medidas que están establecidas para evitar riesgo y evacuamos a cuatro niños en estado grave que aunque no tenían ventilación, necesitaban oxígeno y tenían algunos signos de deshidratación”,
añadió.
Lea también: Cuba registra 237 nuevos casos de coronavirus en la última jornada
En el mismo orden, Pulido mencionó que se activó un plan de contingencia, para poder atender a los pacientes pediátricos que requieran de atención de emergencia en el servicio de neonatología.
El funcionario detalló que el poste que cayó es de la parte interna del referido hospital, por lo que se requiere de reemplazarlo.
“Asimismo, el hospital toma otras medidas organizativas para enfrentar posibles complicaciones. Entre ellas, el directivo señaló la presencia de una ambulancia permanente en el lugar”,
reportó Sifonte Díaz.
Lea también: Congresistas cubanoamericanos piden investigar trata de personas a través de misiones de médicos cubanos en México
Trascendió que las autoridades enviaron a oficiales de criminalística del Ministerio del Interior al sitio, para hacer unas pesquisas que ya concluyeron y por el momento, los encargados del servicio eléctrico están laborado, para reponer el poste eléctrico.
Se estima que las labores de reparación deben concluir alrededor de la medianoche y se conoció que la caída del poste se produjo por deficiencias en su colocación y el paso del tiempo.
Redacción de Cubanos por el Mundo