El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) alertó sobre la ocurrencia de fuertes lluvias y posibles inundaciones en el occidente de la isla este viernes, 20 de mayo, en lo que sería su primer aviso especial de la temporada.
Según este pronóstico, en gran parte de la mayor de las Antillas predominarán los nublados, con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región occidental, que pueden ser fuertes en algunas localidades y extenderse hasta horas de la noche.
#Notameteorológica #20DeMayo
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) May 20, 2022
En las últimas horas numerosas⛈️desde Pinar del Río hasta Matanzas, siendo continuas desde la tarde de ayer en varias localidades, con acumulados que superaron los 100 mm. pic.twitter.com/UbpKoDEL8C
“Continuarán los nublados sobre el territorio cubano con lluvias en las provincias occidentales, principalmente en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud. Estas lluvias pueden volver a ser fuertes de forma local, aunque con tendencia a la disminución desde la tarde”
precisó la institución en su pronóstico
Continuarán los nublados sobre el territorio cubano con #lluvias en las provincias occidentales, principalmente en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud. Estas lluvias pueden volver a ser fuertes de forma local, aunque con tendencia a la disminución desde la tarde. pic.twitter.com/HwlBCMXRKv
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) May 20, 2022
Esa situación se debe a la presencia de una vaguada, así como un flujo muy húmedo del sur y suroeste procedente del mar Caribe, que están aportando mucha humedad en la zona, y por consiguiente tormentas eléctricas y vaguadas.
“Desde la tarde de ayer jueves las precipitaciones han sido continuas en varias localidades con acumulados que superaron los 100 milímetros, generando inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje”
explicó el INSMET
En tanto, las intensas lluvias no han cesado en el occidente de Cuba. Precisamente, la Empresa Eléctrica de La Habana indicó que se han recibido varias llamadas por afectaciones en el servicio debido a las lluvias, o más bien a la mala gestión del régimen para mantener estable el sistema eléctrico.
Lee también: Adulta mayor falleció tras ser arrollada por un camión cisterna en Vía Blanca
INSMET pronosticó fuerte temporada ciclónica en el Atlántico
El próximo primero de junio se inicia formalmente la Temporada de Huracanes en el Atlántico. Al respecto, días atrás el INSMET comentó que se espera una temporada de ciclones “muy activa”, previendo que se puedan formar hasta 17 ciclones tropicales, de los cuales nueve podrían alcanzar la categoría de huracán.
El director de la institución, Celso Pazos Alberdi, detalló que alrededor de 12 ciclones se desarrollarán en el área oceánica del Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el golfo de México.
Asimismo, el director del INSMET informó que existe un 85% de probabilidades de que un ciclón tropical afecte Cuba y un 60% para el impacto de uno en categoría de huracán.
Redacción Cubanos por el Mundo