El Gobierno de California autorizó la circulación de taxis sin conductor en la ciudad de San Francisco, confirmaron medios locales.
“Cruise, la división de autos sin conductor de General Motors, obtuvo la autorización para ofrecer viajes en la ciudad con su modelo eléctrico Chevrolet Bolt”, reseña la nota.
En redes sociales se difunden varias imágenes de este tipo de vehículos autónomos, que ya se mueven por grandes urbes como Pekín, Moscú y Munich.
“En 2030 el 64% de los trabajos serán reemplazados, en 2045 el 95%”, tuiteó el usuario Daniel Alonso.
Cruise will offer driverless ride-hailing services in San Francisco. @Lebeaucarnews joins @SquawkCNBC to breakdown the robotaxi service. https://t.co/AZteKJNa8R pic.twitter.com/Kt6xjlXRrO
— CNBC (@CNBC) June 3, 2022
Según el diario argentino La Nación, Cruise se transformó en la primera empresa que ofrecerá viajes comerciales sin conductor con estos “robotaxis”.
San Francisco, cuna de la innovación tecnológica en torno al Silicon Valley, es una ciudad importante y densamente poblada.
“La autorización fue otorgada por la Comisión de Servicios Públicos de California el jueves 3 a la noche, luego de un largo proceso de análisis y aprobaciones”, agrega el informe.
La fuente señala que, desde el año 2018, la empresa Waymo utiliza autos autónomos y viene cobrando por viajes en los suburbios de Phoenix, Arizona.
👉Mientras discutimos que si usureros,que si dumping,que si competencia,desleal o no…
— Daniel Alonso (@danialonpri) June 3, 2022
La realidad es que en San Francisco,Pekín,Moscú y Múnich ya están circulando taxis autónomos
Muchos dirán:¡Yo no soy taxista!
En 2030 el 64% de los trabajos serán reemplazados,en 2045 el 95% https://t.co/VJbB7mXxVy pic.twitter.com/o3AOkyRagV
Para los expertos en tecnología, el despliegue propuesto por Cruise en San Francisco es más complicado, pues se trata de un área densamente poblada, montañosa e impredecible.
De hecho, Cruise operará su servicio de pasajeros a una velocidad máxima de 30 millas por hora entre las 10 p.m. y las 6 a.m. y “en calles selectas de San Francisco”, reseña el diario.
La web TechCrunch precisa que la compañía necesitará una aprobación regulatoria estatal adicional por viajes sin conductor en el resto de la ciudad.
Los robotaxis no podrán circular por autopistas ni en momentos de niebla, lluvia o mucho humo, se indicó.
Los autos que empleará Cruise para el servicio de taxi son Chevrolet Bolt, modelo eléctrico chico de General Motors.
Cuando acaben con el taxi se acabarán los precios y demás cortesías.
— No NOM.🇪🇸💯 (@leftunderight) June 2, 2022
San Francisco donde nació Uber en poco tiempo,con la misma estrategia que aquí,acabaron con el 70% de los taxis y entonces los precios cambiaron.El taxi seguía regulado y Uber los triplicaba en el horario normal
Es curioso que el servicio de Uber, que estaría “amenazado” por este tipo de vehículos autónomos, surgió precisamente en San Francisco, por la frustración por no conseguir taxi en esta ciudad.
En 2015, un reportaje del canal español La Sexta reseñaba que en San Francisco había 2.000 taxis y 16.000 coches de Uber.
“Es competencia desleal, modifican sus tarifas los días de lluvia o cuando hay mucha demanda. Los taxis no podemos hacer eso”, dijo un taxista.
Dentro de unos años, con los taxis sin conductor que ahora circulan por San Francisco, ¿se repetirá la misma historia?
Redacción Cubanos por el Mundo