in , ,

Casi el 70% de las embarazadas en La Habana tienen anemia: Médicos aconsejan qué comer en medio del desabastecimiento

Casi el 70% de las embarazadas en La Habana tienen anemia: Médicos aconsejan qué comer en medio del desabastecimiento.

Casi el 70% de las embarazadas tienen anemia: Médicos aconsejan qué comer en medio del desabastecimiento
Casi el 70% de las embarazadas en La Habana tienen anemia. Foto: Composición CPEM.

Casi el 70% de las embarazadas en La Habana tienen anemia, según la doctora cubana Jordanka Rodríguez Morales, especialista de primer grado en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Eusebio Hernández de la capital (popularmente conocido como Maternidad Obrera).

“Alrededor del 70% de las mujeres atendidas en nuestro hospital -es casi la generalidad en las demás maternidades de la ciudad-, arriban con 10 gramos, y muchas hasta con 8, por lo que debemos transfundirlas. Presentar esa situación a las 34 semanas acorta el tiempo para ofrecerles tratamiento”, aseguró Rodríguez.

“En una mujer embarazada se considera por debajo de 11 gramos por litro de hemoglobina. Y puede ser leve (inferior a 11, pero hasta 10 gramos); moderada (entre 10 y 8), y severa (menos de 8)”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: Familiares de José Daniel Ferrer denuncian no saber nada del preso político desde hace 10 días

“Llegar a un parto o a una cesárea por debajo de 11 de hemoglobina incrementa los riesgos, incluso para la vida. El parto genera pérdidas hemáticas importantes, de ahí la necesidad de prevenir a tiempo”, indicó.

Otro de los problemas que afecta a las embarazadas en Cuba es que el sistema de salud no tiene píldoras prenatales para todas las mujeres en cinta.

“Normalmente el sistema de Salud ha garantizado las tabletas prenatales (son gratuitas); ahora están deficientes y una alternativa es el Fumarato ferroso o también el Sulfato ferroso. Si bien su uso realmente forma parte de la terapéutica, los indicamos para no desproveer a la paciente de los suplementos de hierro que son imprescindibles durante el embarazo, y cuyas dosis se hacen corresponder a cada etapa”, dijo.

Cuba atraviesa por una de sus peores crisis económicas, lo que causa desabastecimiento de los principales alimentos saludables que cualquier mujer embarazada debe consumir. Y aunque los médicos recomiendan alimentarse con col, pepino y espinaca, la mayoría son escasos o muy costosos.

“Existen maneras muy atractivas para combinarlos con el pollo y el picadillo, las proteínas más a la mano hoy. También la zanahoria, que puede ingerirse rallada al estar fresca, o adicionarse a otros alimentos como la berenjena, repleta de vitaminas, minerales y fibras”, compartió.

LEE TAMBIÉN: Más apagones en Cuba: Bloque 1 de la termoeléctrica cubana de Felton estará desconectado por diez días por “mantenimiento”

“Resulta erróneo pensar que la ingesta diaria de carne roja resuelve el problema. Y no es así. Es muy buena, pero en equilibrio, dos veces por semana, ya que de lo contrario obligamos a los riñones a funcionar el doble y eso impacta en los valores renales alterados, dígase el ácido úrico y la creatinina”, aseguró.

“Otras carnes de elección serían el conejo, el pato, la pechuga del pollo, más nutritiva que el muslo y el contramuslo; también el carnero, las vísceras como el hígado, el corazón y la lengua a quien le guste, pero siempre en un consumo regulado”, puntualizó.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by fpimentel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Estudiantes universitarios en Cuba denuncian mala alimentación en los comedores de sus centros de estudio

Estudiantes universitarios en Cuba denuncian mala alimentación en los comedores de sus centros de estudio

Estudiantes universitarios en Camagüey protestan contra los apagones: "Pongan la corriente p*nga" (+VIDEO)

Estudiantes universitarios en Camagüey protestan contra los apagones: “Pongan la corriente p*nga” (+VIDEO)