El gobierno del Reino Unido dio luz verde para que, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange sea extraditado a los Estados Unidos en donde es requerido por cargos de espionaje.
Este viernes la ministra británica del Interior, Priti Patel firmó la orden que autoriza la extradición del periodista australiano a territorio estadounidense.
🇬🇧🇺🇸 El gobierno británico respalda la decisión de extraditar a Julian Assange a EEUU #AFP pic.twitter.com/sdQqBe00SO
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 17, 2022
Vale recordar que, el pasado 20 de abril un juez de un tribunal británico emitió una orden de entrega de Julian Assange a EEUU para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.
“En virtud de la Ley de Extradición de 2003, el ministro del Interior debe firmar una orden de extradición si no encuentra argumentos para prohibir que se emita la orden”, indicó un portavoz del ministerio en un comunicado divulgado este viernes.
ÚLTIMA HORA
— CNN en Español (@CNNEE) June 17, 2022
La ministra del Interior británica, Priti Patel, firmó el viernes una orden para extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos. https://t.co/dsDGubcvFE
Cabe señalar que, la Justicia estadounidense requiere al fundador de WikiLeaks por los delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, por lo cual el periodista y programador pudiera acarrear hasta 175 años de cárcel.
La ministra británica del Interior, Priti Patel, aprobó la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos para que se enfrente a cargos penales, lo que acerca a su fin su larga saga legal pic.twitter.com/ZIZyfalvvp
— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 17, 2022
Actualmente, Julian Assange se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres, donde ha estado recluido desde que lo sacaron de la embajada ecuatoriana en Londres hace tres años.
LEE TAMBIÉN: María Elvira Salazar califica de “insulto al exilio” que embajadora castrista haya visitado Miami
Redacción Cubanos por el Mundo