La Policía Nacional Revolucionaria y los rescatistas de Mayabeque se han negado a colaborar con la familia de 10 balseros desaparecidos en el mar.
Así fue confirmado por parientes y amigos a la redacción de Cubanos por el Mundo, quienes lanzaron un SOS a la comunidad internacional.
“Las autoridades no han querido ayudar en su búsqueda y sabemos que no salieron del litoral habanero”, dijo uno de los familiares, que no quiso revelar su identidad.
Según la denuncia, ya tienen conocimiento que “dos de ellos aparecieron en las costas de Guanabo”, pero se desconoce el paradero del resto de los navegantes.
El grupo salió el pasado lunes desde una zona en Santa Cruz, provincia Habana, y hasta el momento no se tiene noticias de ellos.
Guardia Costera de EEUU repatría a 89 balseros cubanos https://t.co/A7oFAc4smq
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 24, 2022
Las personas que se contactaron con nuestro medio, enviaron fotografías de algunos de los balseros desaparecidos, quienes residían en el barrio Pedro Pi, en Mayabeque.
“Hay una comunidad y unas madres desesperadas. La policía y el cuerpo de rescate de la dictadura cubana se han negado a ayudar”, dicen.
“Le dijeron a los familiares que esperaran que los cuerpos flotaran en el mar y entonces lo rescatarian. Es doloroso oír esto de esos fascistas culpables del dolor del pueblo cubano que odia a nuestros jóvenes y los impulsa a cometer estos actos de suicidio”, concluye la denuncia.
Las penurias económicas y la falta de libertades individuales hacen que los cubanos se lancen a la mar para llegar a tierras de libertad.
El nivel de desespero, impotencia y desesperanza es tal, que muchos prefieren morir en el trayecto a seguir aguantando consignas y promesas incumplidas.
Además de emplear la vía marítima, los cubanos han emprendido largas travesías por naciones sudamericanas, hasta cruzar la frontera de México con EE.UU.
Esto ha destapado la mayor ola migratoria, alentada por la dictadura de Daniel Ortega, quien estableció el libre visado desde Nicaragua.
La religiosa cubana Sor. Nadieska Almeida escribió una carta, con la cual se identifica todo el sufrido pueblo cubano.
Uno de los fragmentos de ese clamor refiere que “es muy triste seguir sufriendo la emigración de los más jóvenes porque son los que pueden abrirse un futuro.”
El clamor de una monja cubana: “este pueblo sangra desde el corazón y muere día a día” https://t.co/U8uvT9hztq— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 21, 2022
Desde el 1 de octubre de 2021, hasta la fecha, han muerto 39 personas que migran ilegalmente en embarcaciones inseguras.
En este mismo período de tiempo han sido detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos 2 mil 691 balseros cubanos, cifra alarmantemente superior a los 838 detenidos durante el año fiscal 2021.
Redacción Cubanos por el Mundo