El cantautor cubano Silvio Rodríguez aseguró que el socialismo, tal y como fue concebido “es impracticable”.
La cita textual, tomada de su blog personal, dice “las diversas experiencias reales de socialismo demuestran que, como fue concebido, es impracticable”.
Para mí es obvio que Cuba necesita revolucionar la revolución, como sugirió Andrés Manuel en su reciente visita. Sé que no es fácil, mucho menos en las muy difíciles condiciones actuales. Pero ¿a dónde vamos si no reconocemos lo que nos pasa?
El autor de “Óleo para una mujer con sombrero”, hizo estas aseveraciones, en momentos donde el pueblo cubano vive una profunda crisis.
Y así lo reconoce el trovador, pero también culpa al bloqueo (embargo) estadounidense, en un texto titulado “Otraciterías III”.
“Una sociedad que no puede garantizar satisfacciones básicas es una sociedad en crisis. Los diseñadores del bloqueo lo sabían; su afán destructor los llevó a convertirlo en ley, para hacerlo inexorable”, escribió.
Estas palabras, posteadas en la bitácora Segunda Cita, tuvieron amplia repercusión en las plataformas de Internet.
Alguien comentó que “al fin se dio cuenta” y otra persona cuestionó al juglar, quien habría hecho esta reflexión “desde su bonita mansión con pileta olímpica.”
Lo cierto es que Rodríguez reconoce que la dictadura cubana no “da pie con bola” y que se necesita “revolucionar la revolución”.
Esta sugerencia, acotó, viene del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien la propuso en su reciente visita a la Isla.
El socialismo (y sobre todo el cubano) es impracticable, dice Silvio, por “características humanas o por predominio del capitalismo en el mundo.”
“Siempre he pensado que hay que tomar lo mejor de cada sistema. Mi opinión personal es que las experiencias de China y Vietnam son lo mejor hasta ahora: gobiernos socialistas dirigiendo economías capitalistas. No estoy hablando de calcar sino de interpretar.”
Lo escrito por Silvio Rodríguez Domínguez se queda en pura palabrería. El régimen castrocanelista, ya dispuso la “tarea ordenamiento” y no tendrá en cuenta sus puntos de vista.
Para el cubano de a pie, lo expresado por Silvio forma parte de “la misma trova” que políticos e intelectuales han intentado hacer llegar al sufrido pueblo.
Un joven holguinero, lejano a la intelectualidad, dijo lo mismo que Silvio, pero en otras palabras, cuando su familia clamaba por una ambulancia para su tío abuelo enfermo.
Según él, “Cuba ni avanza ni se termina de hundir”, frase que describe perfectamente a un sistema político-económico-social fracasado y condenado a desaparecer.
Redacción Cubanos por el Mundo