in

Rescatista de la Cruz Roja Cubana responsabiliza al régimen por la muerte de bomberos enviados al incendio en Matanzas (+VIDEO)

Rescatista cubano condena la muerte de jóvenes bomberos sin experiencia que fueron enviados a Matanzas tras el incendio de la zona industrial

Rescatista de la Cruz Roja Cubana responsabiliza al régimen por la muerte de bomberos enviados al incendio en Matanzas (+VIDEO)
Rescatista cubano condena la muerte de los bomberos en el incendio de Matanzas /Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

A través de las redes sociales, un rescatista de la Cruz Roja cubana hizo una fuerte denuncia en contra del régimen, responsabilizando a sus dirigentes por la muerte de los bomberos sin experiencia que fueron enviados al incendio en la zona industrial de Matanzas.

El cubano identificado como Yamil Rodríguez Guzmán, quien aseguró se rescatista de la Cruz Roja Cubana, hizo una publicación en sus redes sociales, en la que habló sobre la tragedia que enluta a varias familias cubanas, y de las incompetentes acciones de la dictadura ante lo que calificó como una “catástrofe más”.

“Responsabilizo al Gobierno cubano por la muerte y daños de cualquier tipo a mis hermanos que siguiendo órdenes terminaron siendo víctimas en esta, una catástrofe más”,

escribió Rodríguez.
Foto: Captura de video

El hombre mencionó que es del municipio Placetas, en la provincia de Villa Clara y que nunca ha salido de la nación, no obstante, cuando salió de su localidad había sido seleccionado jefe del GEOS (Grupo Especializado de Operaciones y Socorro), lo cual le sirvió para desarrollar en su vida el querer el bien social.

“No soy un antisocial, tampoco un gusano, ni contrarevolucionario”,aclaró.

Como ciudadano cubano, dijo que su deber es denunciar lo que está mal hecho, sin importar las consecuencias.

En tal sentido, acusó al castrismo por ser insostenible, por provocar la ruina en Cuba con sus malos proyectos, por la destrucción y la falta de todo, incluyendo la dignidad.

“Los acuso de enviar a un grupo de niños a muertes seguras, hoy les llamamos héroes y lo son (cojóne claro que lo son pinga), así como cada cubano que ha resistido y sobrevivido más de 60 años, y más aún son héroes porque tuvieron fe, creyeron que irían ahí a salvar vidas, que estaban haciendo lo correcto y que valía la pena”, explicó.

Para el rescatista cubano, la muerte de estos bomberos cubanos no valió la pena, ya que no fueron más que víctimas.

Agregó que la voz de mando la dio “un cobarde que no estaba sintiendo el calor del fuego, que no acaba de aceptar que esto le queda demasiado grande, que sigue sacrificando uno a uno cada cubano digno porque no es capaz de sacrificar su nefasto sistema político, económico, y social, que ni es socialista, ni de izquierda, ni es nada, un absurdo más que se alza sobre los hombros de aquellos cubanos dignos que se sacrifican por un mecanismo que sólo ha sabido aplastarlos”.

Asimismo, consideró que el país no aguanta más y está muriendo frente a la opinión internacional que se calla ante las injusticias, la represión, el encarcelamiento arbitrario, las muertes, los derrumbes y cada una de las cosas que están asfixiando al pueblo cubano.

Recordó que los cubanos quedan expuestos cuando deciden alzar su voz en contra del castrismo. “En Cuba hay una dictadura, y no la queremos, no la necesitamos. Espero que veamos luces de libertad, y sea pronto”, agregó.

Lea también: Régimen castrista, responsable de las muertes de los jóvenes cubanos en el incendio, realiza acto político para el bombero Elier Correa (+FOTOS)

Finalmente, le envió su “más sentido pésame a todas esas familias que tienen espacios vacíos por culpa de la criminal forma de gestión de este nefasto sistema, solo nos deseo luz para poder ver la verdad en medio de tanta oscuridad”.

El cubano mostró sus identificaciones, para hacer constar que es rescatista de la Cruz Roja y sus documentos demostrando ser un ciudadano cubano, lo cual le otorga el derecho de denunciar a la dictadura.

Vale recordar que, luego de que iniciara el incendio en la zona industrial de Matanzas, el régimen envió a un equipo de bomberos, la mayoría de ellos sin experiencia, que estaban en el servicio militar obligatorio, para iniciar las labores de una tragedia de tal magnitud.

Los 17 rescatistas fueron reportados como desaparecidos por las autoridades, luego de que se registrara una explosión la madrugada del sábado y no fue hasta días después que las autoridades confirmaron la muerte de los bomberos, a pesar de que sus familiares exigían una respuesta.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Arriesgó su vida en Matanzas y el régimen le pagó con un refresco

Arriesgó su vida para apagar el incendio en Matanzas y el régimen le pagó con un pomo de refresco (+FOTOS)

Suspenden visitas a preso político por haber escrito una carta desde la cárcel

Suspenden visitas a preso político por haber escrito una carta desde la cárcel