Un sismo de 3.4 en la escala de Richter afectó la madrugada de este domingo 28 de agosto a las ciudades de Santiago de Cuba y Guantánamo, según reportes de los medios oficiales del régimen.
La información precisa que este temblor encendió las alarmas en los habitantes de esas localidades ubicadas al oriente de Cuba.
El sismo se registró alrededor de la 1:46 de la madrugada y el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al suroeste de Caimarera, a una profundidad de 21 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR: No hay equipos de recolección de basura en Centro Habana y el dengue sigue propagándose (+VIDEO)
El medio castrista Cubadebate destacó que al momento en que se reportó este temblor en Cuba muchas zonas se encontraban sin electricidad, ya que se desarrollaban los llamados “apagones programados” en medio de la grave crisis eléctrica en la isla.
“No fueron pocos los habitantes que se tiraron de la cama, o los que se asustaron en medio de la obscuridad en la que muchos vivían el silencio por el apagón programado”, agrega.
Según datos oficiales, este sismo que afectó Santiago de Cuba y Guantánamo sería el quinto “terremoto perceptible” del año 2022 en la mayor de las Antillas.
El sismo precedente a este último, que fuera reportado por la población, data del 28 de junio del propio año con magnitud 4.0 en la escala Richter situado en la misma zona de la falla Oriente.
Hasta el momento de la redacción de esta nota no se reportan daños materiales ni humanos tras este temblor que azotó el oriente de la isla, mientras las autoridades afirman que mantienen una “una estricta y permanente vigilancia sobre la región suroriental del país”.
LEE TAMBIÉN: Accidente entre un camión y una carreta deja cinco personas heridas en Las Tunas
Redacción Cubanos por el Mundo