Los cubanos están escandalizados desde que las tiendas del estado ahora están vendiendo productos americanos, en vez de los nacionales, y a precios muy elevados.
La denuncia de los antillanos está relacionada con la cadena de mercados Ideal, que son establecimientos que venden a la población en pesos cubanos productos de la empresa artesanal y estatal pero ahora venden productos importados a precios muy elevados.
El activista cubano Juan Antonio Madrazo Luna, le contó a Radio Televisión Martí que el pueblo está molesto por esta situación, porque además demuestra una complicidad del sector estatal con personalidades jurídicas de la empresa privada.
El antillano dijo que la situación es tal, que las personas se preguntan ¿dónde está el “bloqueo”?, que en realidad es un embargo, al ver cómo llegan a la isla los productos importados de Estados Unidos. Al mismo tiempo que denunció que los precios en los que son comercializados estos productos son muy elevados.
“Los vecinos se preguntan en qué momento se desmontó el bloqueo que pueden comercializarse en el país productos estadounidenses que cuestan una fortuna para el bolsillo común: Una lata de leche condensada, 320 pesos; un paquete de café La llave, 700 pesos; una lata de spam, 1,200 pesos”, dijo el cubano.
Pero la dictadura cubana no tiene vergüenza de querer engañar al pueblo con sus discursos falsos en vez de encargarse de activar la producción nacional, que dejó de funcionar por falta de materia prima y maquinarias y que solo afecta a los cubanos que no tienen qué comer porque no hay alimentos, y los que encuentran no les alcanza sus ingresos para comprarlos porque los precios son muy elevados.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos exportó casi 84 mil toneladas de carne de pollo a Cuba durante el primer trimestre del año ¿Dónde está el bloqueo?
Redacción Cubanos por el Mundo