La madrugada de este miércoles, el peligroso huracán Ian alcanzó la categoría cuatro mientras se dirige a territorio de Florida, donde ya se preparan para su embestida.
Según el reporte del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) el sistema tiene ahora vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora con rachas superiores, lo que lo convierte en un huracán de mayor intensidad incluso al que pasó por la isla.
Hasta las 6:00 de la mañana, el ente meteorológico precisó que su centro se localizaba en 25.8 grados de latitud norte y 82.8 de longitud oeste, números que lo sitúan a unos 100 kilómetros aproximadamente de Naples, en Florida.
Aviso de Ciclón Tropical # 26 sobre el huracán Ian
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 28, 2022
…Ian alcanza la categoría cuatro y se aproxima a la costa oeste de la Florida …https://t.co/CsUXlyZeaO
“Tiene una presión mínima de 941 hectoPascal y se mueve con rumbo próximo al norte nordeste a 17 kilómetros por hora”, detalló el Isnmet.
Con respecto a Cuba, el huracán Ian se ha ido alejando conforme pasan las horas, aunque permanecen algunos vientos sobre el occidente del territorio. “Todavía pueden persistir rachas con velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora en el occidente, sobre todo en zonas de la costa norte, cuya tendencia también será a la disminución”, acotaron.
El Insmet reconoció que, durante las próximas 12 a 24 horas, el ciclón se mantendrá como un intenso huracán a medida que se aproxima a territorio de Estados Unidos. Su alejamiento de la mayor de las Antillas es definitivo.
Time is quickly running out for residents to rush preparations to completion on the southwestern Florida peninsula as Hurricane #Ian nears.
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 28, 2022
Tropical-Storm-Force winds already beginning to affect coast. Conditions will rapidly deteriorate & catastrophic wind damage is expected. pic.twitter.com/eHhEwPNLoY
No obstante, persistirán algunas “inundaciones costeras moderadas”, producto de los fuertes vientos que provienen del noroeste debido a la circulación de Ian por el golfo de México.
“A pesar de que el huracán se aleja de Cuba, las áreas de nublados asociadas con las bandas de alimentación que acompañan al sistema han continuado sobre localidades de las regiones occidental y central. Estas persistirán, generando chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en estas regiones, las que pueden llegar a ser algo fuertes durante la tarde en zonas montañosas de la región central”, finalizó en su reporte el Insmet.
PUEDE INTERESAR: Huracán Ian salió de territorio cubano dejando severas afectaciones (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo