El libro “Cuban Privilege”, de la escritora Susan Eva Eckstein, “alimenta el odio contra la comunidad cubana”, aseguró Alexander Otaola.
El próximo 9 de diciembre está previsto que sea presentado el texto, en un evento organizado por la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
El Instituto de Investigación Cubana de esa casa de estudios promueve dicha cita y, desde ya, varias voces del exilio se pronuncian al respecto.
Una de ellas, es la del cubanoamericano Kevin Cabrera, comisionado de Miami-Dade, que criticó a la FIU por hacer la invitación a la autora de “Cuban Privilege”.
If @fiucri wants to have a meaningful event that generates real dialogue & conversation then they should have balanced events that present both sides on particular issues as opposed to divisive propaganda that insults & ostracizes the victims of the brutal Castro regime. https://t.co/ZBuYV5btjN— Commissioner Kevin Marino Cabrera (@KMCabreraFL) November 29, 2022
Cabrera dijo que la obra de la profesora Eckstein, de la Universidad de Boston, está “llena de odio” y es “anticubana”.
Fustigó también que el evento tendrá lugar en la tienda Books & Books en Coral Gables, donde está enclavada una comunidad de hombres y mujeres, que pasaron décadas en los gulags de Castro como presos políticos.
“Es impactante que el Instituto de Investigación Cubano de FIU le dé la bienvenida a una retórica anticubana tan incendiaria y llena de odio en el condado de Miami-Dade, hogar de la diáspora cubana más grande y la capital global de los exiliados cubanoamericanos”
It is shocking that @FIU's Cuban Research Institute would welcome such hate-filled, inflammatory, anti-Cuban rhetoric to Miami-Dade County, home to the largest Cuban diaspora and the global capital of Cuban-American exiles.
My full statement: pic.twitter.com/J0xv4U9khJ— Commissioner Kevin Marino Cabrera (@KMCabreraFL) November 28, 2022
La presentación de “Cuban Privilege” tiene un trasfondo político, asegura Alex Otaola
El influencer, actor y escritor Alexander Otaola considera un “ajuste de cuentas político” esta presentación en Miami.
“Yo interpreto por las palabras de la autora que le molesta tanto que los cubanos podamos votar e influenciar en la política norteamericana (….) nosotros los cubanos que hemos convertido a Miami Dade en republicano. Esto tiene un trasfondo”, alertó.
Para el youtuber no es extraño que este libro no se haya presentado “mientras Miami-Dade fue demócrata y Florida era un estado lo mismo rojo que azul”.
La presencia de Susan Eva Eckstein en la capital del exilio, es un irrespeto a las personas desplazadas por el comunismo, consideró.
“Yo quiero llamar la atención sobre este alimento al odio contra la comunidad cubana. Otra de las maneras de cobrarle a la comunidad cubana su respaldo a la derecha, su respaldo a los conservadores, a la ley y el orden, es esta, venir aquí a desprestigiar a la comunidad cubana”
“Yo veo odio, siento odio en las palabras de esta mujer”, agregó Otaola, durante una emisión de su programa Hola! Ota-Ola.
El mayor peligro, según el influencer, es tratar de atacar a la comunidad cubana y ponerla contra otras comunidades de inmigrantes.
A raíz del anuncio, Otaola estaría pensando convocar una marcha “en contra de la mentira y la desinformación, en contra del agravio contra el exilio cubano”.
Redacción Cubanos por el Mundo