La supuesta presencia de El Corte Inglés en La Habana, Cuba, fue desmentida a raíz de que circulara una falsa información.
La nota, atribuida a la agencia EFE, decía que “la cadena de tiendas y supermercados El Corte inglés, anunció que comenzará sus operaciones en La Habana.”
Te imaginas que la Dictadura permita a Carrefour y El Corte Inglés vender de todo en Cuba a precios normales, aunque haya que pagar en billetes USD?
— Elpidio Valdés (@ElpiditoV) December 1, 2022
Jamás!
A los esclavos, harina, agua y látigo!
La fecha sería el 1ro de enero de 2023, y hablaba de una “apertura del mercado minorista cubano a las empresas extranjeras.”
La nota falsa decía que la tienda de El Corte Inglés estaría ubicada en la tienda Fin de Siglo, en las calles habaneras San Rafael y Águila.
“No creo. El Corte Inglés resulta caro para el español promedio. No me imagino en Cuba”, comentó en Twitter el usuario @TattooInkCuba.

“A no ser que todo lo que no se venda y este fuera de temporada lo lleven para Cuba al mismo precio. No creo que sea rentable”, subrayó.
Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales y plataformas digitales replicaron la Fake News, que fue desmentida por el propio régimen.
Se hablaba incluso de que otras cadenas de tiendas como Carrefour, Walmart, IKEA, Sedano y Presidente, harían su “entrada” en Cuba.
CIMEX desmiente que El Corte Inglés, Sedano, Presidente y etcétera estén en Cuba en 2023
Una nota de la corporación castrista Cimex desmiente que El Corte Inglés y todas las empresas extranjeras mencionadas aterricen en Cuba en 2023.
“La Cadena de Tiendas Panamericana desmiente mensaje que circula en las redes sociales, que hace alusión que a partir del 1ro de enero comenzarán a operar en La Habana empresas extranjeras que gestionarán la actividad comercial minorista en las unidades Fin de Siglo y el Supermercado del Focsa”
Varios internautas comentaron al respecto. Francys Ponce De León escribió que “ojalá fuera verdad, porque ni ustedes ni TRD pueden tener abastecidos los mercados con lo mínimo, lo mínimo!!!”
Este usuario dijo que los cubanos echan de menos a “decenas y decenas de productos” que son siempre del mismo proveedor y que se reparten “a buchitos”.
“Ojalá el comercio minorista fuera de otra forma”, señaló.
Consuelo García también utilizó la misma palabra. “Bueno, ojalá y no fuera falso porque la situación que hay con las TRD y CIMEX es asfixiante.”
Así las cosas, el cubano de a pie debe seguir viviendo en las colas, “arañando” y “resolviendo”con la libreta de abastecimiento en la Cuba de la continuidad y el des-ordenamiento.
Redacción Cubanos por el Mundo