La dictadura de Daniel Ortega le ha notificado a los ciudadanos que están prohibidos los tradicionales gritos católicos en las calles de Nicaragua.
Cada año se celebra a la Concepción de María, una vieja tradición que se realiza entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre y en Nicaragua recibe el nombre de “Purísimas” o “Gritería”, y en la que la gente grita: “¿¡Quién causa tanta alegría?!”
A diferencia de otros años, la Policía de la dictadura de Daniel Ortega le notificó a varias iglesias que realizar los tradicionales gritos católicos, de la forma tradicional, está prohibido.
TE PUEDE INTERESAR: Periodista independiente Juan González Febles está desaparecido: su familia pide ayuda
En el caso de la parroquia San José, de Tipitapa, un municipio vecino de Managua, la Policía les prohibió realizar las tradicionales actividades con las que celebran la Purísima.
“El día de hoy, alrededor de las 12:00 mediodía, recibimos una llamada por parte de las autoridades de la Policía Nacional informándonos sobre los permisos restringidos para realizar procesiones, permiso que fue denegado al momento que la imagen de Nuestra Señora visitaba el primer sector programado para este día”, aseguró la parroquia el 28 de noviembre pasado, a través de un comunicado.
“Queremos manifestar nuestra profunda tristeza ante este hecho que nos niega expresar nuestra fe en la vía pública”, se agrega en el aviso, donde se cancela la programación religiosa.
De la misma forma, las parroquias de San Pedro y Santa Lucía, en el municipio de Ciudad de Darío hicieron anuncios similares.
LEE TAMBIÉN: Murió el escritor Ignacio Cárdenas Acuña, padre de la literatura policial cubana, a los 98 años
“Pedimos por favor esperar la imagen de la Virgen en cada barrio, ya que la imagen no saldrá en procesión como normalmente se ha hecho. No habrá procesión en la madrugada ni por la noche”, expreso el Fray Patricio Tijerino, párroco de la Parroquia San Pedro.
Asimismo, el párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, el sacerdote Bismarck Conde, en Masaya, aseguró que después de una misa dominical, que los rezos y visitas en honor a la Virgen serían suspendidos por prohibición policial en los hogares aledaños al templo.
Desde agosto del 2022, la dictadura de Daniel Ortega aumentó la represión contra la iglesia Católica de Nicaragua, donde se han encarcelado a 10 religiosos, de ellos siete sacerdotes, 11 sacerdotes más han salido al exilio, otros han sido expulsados y desterrados y se ha prohibido la realización de tradicionales festividades católicas.
Daniel Ortega restringe los tradicionales gritos católicos en las calles de Nicaragua | Por Wilmar Iglesias https://t.co/sG8wXGdWRZ
— Infobae América (@infobaeamerica) December 4, 2022
Redacción Cubanos por el Mundo