vicepresidenta de Colombia
“Si el comunismo es tan bueno, ¿por qué no le preguntamos a la familia de Berta Soler, de Maykel Osorbo o de Luis Manuel Otero Alcántara”, preguntó la emprendedora afrocubana (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Afrocubana pregunta a vicepresidenta de Colombia por los negros y los presos políticos de Cuba: “¿tendrán paz ellos?” (+VIDEOS)

Feb 10, 2023

La emprendedora afrocubana Grecia Ordoñez cuestionó a la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, que volvió a reverenciar a la dictadura castrista.

La dirigente elogió al régimen del títere puesto a dedo Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, durante su estancia en la Isla.

Márquez se entrevistó con el tirano, el mismo que, tras las protestas del 11 de julio de 2021, mantiene vigente una “orden de combate” contra todo aquel que disienta.

Una nota de la televisión estatal mostró a la vicepresidenta de Colombia en un evento que tuvo por sede el Centro Memorial Martin Luther King Jr., en Marianao.

Allí le hicieron el coro a Márquez, entre ellas la ministra de Cultura de la nación sudamericana que dijo sobre Cuba, “en este país se hospedó la paz”.

La coordinadora ejecutiva del centro, dijo que desde allí “se gestó el capítulo sobre derecho étnico y territorial”.

Márquez, según la nota oficialista, es una mujer “comprometida con los derechos de las comunidades negras de Colombia”.

“Estoy de acuerdo que, aunque sé que decir esto tal vez me traiga problemas diplomáticos, un territorio que ayuda a contribuir a la construcción de la paz de una nación que se ha bañado en sangre no se puede llamársele terrorista”

Este reclamo, orquestado por sus capataces de La Habana, forma parte del lloriqueo que hace la dictadura cubana para que sea eliminada de los países patrocinadores del terrorismo.

“Mas grato sería ver una coherente vicepresidenta de #Colombia, abogando por la libertad de 100s de personas presas por motivos políticos, en su mayoría jóvenes negros marginados, como los presos de conciencia”, escribió una internauta en la red social Twitter.

Emprendedora afrocubana le dice cuatro verdades a Vicepresidenta de Colombia

Es paradójico que la primera mujer negra en convertirse en la vicepresidenta de Colombia se desentienda de la situación de los presos políticos en Cuba.

A sus palabras, a su discurso patriotero y genuflexo, le salió al paso la afrocubana Grecia Márquez, en un video compartido en Cubanos por el Mundo.

“Si el comunismo es tan bueno, ¿por qué no le preguntamos a la familia de Berta Soler, de Maykel Osorbo o de Luis Manuel Otero Alcántara”, preguntó.

DE NUESTROS ARCHIVOS: Opositor cubano arremete contra el grupo izquierdista Black Lives Matter: “Les importa un comino la suerte de los negros cubanos abusados”

vicepresidenta de Colombia
Reacciones en Twitter a la visita y las palabras de la vicepresidenta de Colombia

La influencer mencionó estos casos, acaso entre los más visibles de la abultada lista de presos políticos en la Isla-cárcel.

“¿Tendrán paz ellos siendo presos políticos en condiciones inhumanas?”, cuestionó y dijo que sus palabras van “como negra cubana”.

Consideró que la izquierda latinoamericana pretende hacer creer de la liberación del negro bajo el comunismo, lo cual resulta imposible.

El régimen cubano se dedica a adoctrinar, encarcelar y violar los derechos humanos de todos, incluyendo los negros, sostuvo Grecia Ordoñez.

LEE TAMBIÉN: Norberto Téllez, leyenda del deporte cubano, se queja de la desmemoria y su mísero salario (+VIDEO)

En redes sociales fueron muchas las críticas hacia la política colombiana.

“Francia Márquez fue a Cuba para rendirle tributo a una dictadura genocida que acabo con la economía del país y tiene a la mayor parte del pueblo en la pobreza absoluta, y para traer a médicos cubanos que solo son espías del régimen comunista”, opinó otra persona.

¿Cómo se entiende que una persona que señala a Cuba como artífice de la paz, ignore que allí se violen los derechos humanos?

¿Acaso desconoce que la mayoría de esos cautivos son jóvenes, muchos de ellos negros, que solo han salido a las calles a protestar pacíficamente como sucedió el 11 de julio de 2021?

Berta Soler es acosada, perseguida y maltratada casa domingo y a los muchachos de San Isidro los tienen tras las rejas y le insinúan que podrían excarcelarlos, como en Nicaragua, si aceptan ser desterrados de su Patria.

vicepresidenta de Colombia
A la dirigente colombiana se le pide, en virtud de la igualdad que predica, que hospede a los negros en los hoteles donde ella se hospeda

En Cuba no se hospedó la paz, como dijo erróneamente la Ministra de Cultura de Colombia.

En Cuba se organizaron y prepararon guerrillas paramilitares, que son hoy la base de los regímenes satélites, como Nicaragua, Venezuela y la propia Colombia.

Bastaría una frase de Martin Luther King Jr., ministro y activista bautista estadounidense, cuyo nombre lleva el Centro donde fue la vicepresidenta a sermonear.

Esa frase, de tantas que pronunció Luther King Jr., hace una radiografía de lo que hoy sucede en Cuba, cuyo sistema venera la adoctrinada vicepresidenta de Colombia:

“Pero cien años después, el negro aún no es libre. Cien años después, la vida del negro es aun tristemente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discriminación”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El periodista oficialista Ramón Barreras Ferrán escribió un artículo para el diario castrista de Cienfuegos 5 de Septiembre en el cual hace una serie de quejas sobre problemas materiales, secretismos de las fuentes, pero como buen acólito de la dictadura, no menciona nada al respecto de la censura que imponen los comunistas en la isla cárcel.
post anterior

Periodista oficialista se queja de problemas materiales, secretismo de las fuentes, pero no de la censura del régimen

FIFA revela a sus tres candidatos para el premio The Best al mejor jugador
próximo post

FIFA revela a sus tres candidatos para el premio The Best al mejor jugador

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss