Hassán Pérez Casabona, conocido como “Metralleta” y ” El talibán cubano”, viajará – o ya se encuentra allí – a la ciudad de Sabadell, en España, donde espera, cual quijote – por flaco que está y mal encabao – arremeter una vez contra el imperialismo norteamericano y el embargo estadounidense a la isla; herramientas que forman parte de su ADN y Curriculum de consumado habla KK castrista.
La ciudad de Sabadell se prepara para recibir a este sujeto, una de las figuras más polémicas del panorama político cubano de los últimos 35 años.
Este viejo dirigente juvenil, que más que por sus méritos es conocido por su incesante verborrea, estará dando una conferencia el próximo 30 de octubre en Sabadell que pudiera causar cierto revuelo si, los grupos de activistas cubanos que se encuentran en el exilio se enteran de sus intenciones ahora, tras leer esta noticia.
Hassán, apodado “Metralleta”, no por su destreza con las armas, sino por su habilidad para disparar palabras sin cesar, ha sido una figura que siempre ha defendido con fervor el sistema socialista cubano y la ideología comunista.
Con un tono siempre elevado y sin pausa, ha criticado vehementemente a los Estados Unidos, el “imperialismo” y el capitalismo. “Metralleta” no sabe lo que es tomar un respiro, ni siquiera para beber agua, pero como todo personaje controvertido, Hassan tiene su lado oscuro y tuvo una caída estrepitosa.
Se dice que este personaje celebró con júbilo la caída de Fidel en un acto público ocurrido en la ciudad de Santa Clara un 20 de octubre del 2004, y su posterior hospitalización; un acto de burla que para los dirigentes cubanos – especialmente para Raúl Castro, que no confiaba en los adulones que rodeaban a el Coma Andante en Jefe – resultó imperdonable.
Desde años antes, Hassán “Metralleta” Pérez Casabona, era reconocido por su ferviente defensa del sistema socialista cubano y la ideología comunista; una figura notablemente polémica tanto dentro como fuera de las fronteras de Cuba.
Su periodo de gloria aconteció especialmente a finales de los 90 y principios de los 2000, siendo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y uno de los rostros visibles de la “Batalla de Ideas”, un proyecto liderado por Fidel Castro.
Sin embargo, pocos años después su estrella política empezó a menguar, hasta el extremo que nunca más se supo de él, hasta que reapareció en Bolivia, apoyando a Evo Morales, ex-presidente de ese país andino, y se reveló que era “instructor” de los militares.
noticia relacionada: El “talibán cubano” apareció en Bolivia como instructor de militares
Un libro escrito por este fue bien recibido por Morales, pero pareció no ser del gusto de todos, llevando a una disminución en su visibilidad pública, tras ser acusado de ingerencia en los asuntos internos del país.
Desapareció entonces, nuevamente, aunque por un periodo breve de tiempo, hasta que reapareció en una entrevista divulgada por la televisión cubana, tras lo cual volvió a ser objeto de burlas, por su precario conocimiento del idioma inglés.
¿De qué hablará en Sabadell? Bueno, según el flyer del evento el tema central de su conferencia será la “resistencia del pueblo cubano frente a la política agresiva de los EEUU”, un tema que sin duda resonará en los corazones de muchos comuñangas españoles, pero que también puede ser recibido con críticas y burlas en tierras ibéricas, donde por suerte para Hassán, se habla español y no inglés.
Pérez Casabona enfrentará posiblemente una audiencia escéptica, aunque también podría atraer a aquellos curiosos y simpatizantes de su causa.
La conferencia en Sabadell promete ser un evento entretenido, al menos, y un reflejo del complejo entramado político que rodea a figuras como Hassán “Metralleta” Pérez Casabona. Su presencia en Sabadell podría catalizar debates enérgicos, reflejando las tensiones ideológicas que persisten entre Cuba y el mundo exterior, y ofreciendo un escenario para el intercambio de ideas, no importa cuán discordantes puedan ser. Eso, si dejan entrar a la conferencia a personas dispuestos a enfrentarlo con argumentos y no con palabras huecas, como suele hacer cierta parte de la izquierda española.
Quién sabe si, de pronto, en un rapto de desvarío mental, evoca la figura de su padre, quien después de un par de tragos, arremetía contra Fidel y la Revolución, protagonizando escándalos de proporciones épicas.
Quién sabe si de pronto, evoca el escándalo “menor” del que fue protagonista en Varadero, donde vacacionaba con su esposa, y que dicen fue verdaderamete el catalizador para que sus superiores decidieran “ponerlo en remojo y hasta que baje la marea”.
Y es que, con personajes como Hassan “Metralleta” Pérez Casabona, el aburrimiento simplemente no tiene cabida.
Te recomendamos leer: El régimen “recicla” a Hassan Pérez