Este martes 21 de noviembre, el gobierno de Estados Unidos anunció que denegará las visas a los operadores de vuelos chárter que trasladen migrantes irregulares hacia Nicaragua.
Esta es una nueva política de restricción de visas dirigida a las personas que hacen vuelos chárter a Nicaragua, diseñada principalmente para inmigrantes irregulares, lo cual es una tendencia que continúa en aumento.
“Las compañías de vuelos chárter han estado ofreciendo vuelos (y cobrando precios de extorsión) que colocan a los migrantes en un peligroso camino terrestre hacia el norte, hacia la frontera con Estados Unidos. Muchos de estos migrantes carecen de una base legal para entrar o permanecer en los Estados Unidos y, a menudo, son devueltos a sus países de origen, habiendo desperdiciado importantes recursos personales y poniéndose en riesgo a ellos mismos y a sus familias”, indica el comunicado del Departamento de Estado.
.@StateDept's new visa restriction policy targets those facilitating charter flights into Nicaragua that exploit migrants hoping to cross the U.S. border. This is one of several ongoing actions to end this abusive practice & protect migrants. https://t.co/eP2FDfNqx3
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 21, 2023
En tal sentido, el gobierno estadounidense impuso las restricciones de visado bajo INA 212 (a) (3) (C) dirigida a los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de las empresas que ofrecen este servicio con destino a Nicaragua, el cual está diseñado para usuarios que quieren entrar de forma irregular a los Estados Unidos.
La institución instó a los ciudadanos haitianos y cubanos, a que recurran a la migración legal por vías seguras, para llegar a territorio norteamericano.
“Esta administración ha liderado la mayor expansión de vías legales en décadas y continúa imponiendo consecuencias, incluida la expulsión a su país de origen, para aquellos que no utilizan estas vías para venir a Estados Unidos y que carecen de una base legal para permanecer. Puede encontrar más información sobre vías legales en https://movilidadsegura.org/“, finaliza la misiva.
El subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, escribió en sus redes sociales que esta nueva política de restricción de visas corresponde “a las acciones en curso para poner fin a esta práctica abusiva y proteger a los migrantes”.
Redacción de Cubanos por el Mundo