El régimen cubano exigió a los comercios inscritos en el Registro Central Comercial (RCC), ya sea de forma temporal o permanente, que dispongan de las facilidades de pagos electrónicos por las vías nacionales o terminales de punto de venta para vender bienes y ofrecer servicios al consumidor.

Suspensión, multa y decomiso para comercios que no acepten pagos electrónicos en Cuba

El régimen cubano exigió a los comercios inscritos en el Registro Central Comercial (RCC), ya sea de forma temporal o permanente, que dispongan de las facilidades de pagos electrónicos por las vías nacionales o terminales de punto de venta para vender bienes y ofrecer servicios al consumidor.

Según un reporte del periódico castrista Granma, la medida entrará en vigor el próximo 2 de febrero, de acuerdo con la Resolución 93/2023 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin). 

Especialistas del ente indicaron previamente a la prensa que a las personas naturales y jurídicas que no aseguren las facilidades de pago, el RCC les suspenderá la actividad comercial, mediante la retirada del Certificado Comercial.

Otras acciones que se tomarán ante el incumplimiento, son la aplicación de multas, el cierre del comercio y, ante la reiteración del incumplimiento, se prevé el decomiso de los instrumentos, equipos, mercancías o efectos que originan la infracción. 

Las autoridades del régimen señalaron que el pago electrónico es una opción y “un derecho” para el consumidor. Se exceptúan de lo establecido en la norma jurídica los comercios situados en las zonas de silencio, certificados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa). 

La Resolución 93 se dirige a personas naturales y jurídicas que realizan actividades comerciales inscritas en el Registro, y realizan la actividad de comercio mayorista, ventas de mercancías, servicios gastronómicos y de alimentación social, así como la prestación de servicios comerciales y técnicos de uso personal y doméstico. 

No obstante, algunos expertos consideran que esta medida del régimen de Cuba sobre los pagos electrónicos “es un ejercicio de represión económica”, tomando en cuenta las limitantes tecnológicas que existen en la isla comunista.

Así lo afirmó el economista Elías Amor en entrevista a CubaNet, en donde además afirmó que la obligatoriedad del uso de instrumentos de pagos y títulos de crédito distintos del efectivo, en particular, los medios de pagos electrónicos, implica un esfuerzo organizativo para muchos actores económicos. 

LEE TAMBIÉN: #NoTravelToCuba “estos son los cubanos que terminan siendo ´devorados por el monstruo´”, lamenta Alex Otaola (+VIDEOS)

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

En horas de la tarde de este jueves se reportó un accidente que involucró a un almendrón y a un ómnibus en La Habana, según trascendió en las redes sociales, en donde se publicaron fotos y videos del suceso.

Aparatoso accidente entre un almendrón y un ómnibus en La Habana (+VIDEO)

Cubana denuncia a su expareja violenta: Teme por su vida y la de sus hijos

Cubana denuncia a su expareja violenta: Teme por su vida y la de sus hijos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *