El influencer cubano Alex Otaola anunció la creación de una nueva Lista Roja tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos el pasado martes 5 de noviembre.
El presentador de Hola! Ota-Ola se pronunció en su perfil de Facebook después de que se dieran a conocer los resultados que confirmaban el regreso a la Casa Blanca del político republicano.
VIDEOEn ese sentido, Otaola advirtió que ya viene en camino una nueva Lista Roja, en la que los chivatones y represores que han sido denunciados en su programa pudieran estar incluidos.
“¡Lista Roja en Camino! ¡Qué Rico Todo!” , escribió el influencer cubano en su cuenta en Facebook en un post publicado horas después de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
¿Qué es la Lista Roja de Otaola?
Es importante recordar que, en 2020, cuando Alex Otaola le hizo una entrevista exclusiva a Donald Trump , antes de las elecciones de ese año, el influencer cubano le pidió al presidente enviarle una lista de artistas cubanos que tienen vínculos con la dictadura castrista y que viajan con frecuencia a los Estados Unidos evidenciando su doble moral.
VIDEORECOMENDADO: ¿Qué es la Lista Roja de Otaola? El régimen cubano está acostumbrado a hacer las listas, cambió el juego, ahora somos nosotros quienes las hacemos (+VIDEO)
La intención principal es que a estos personajes se les impida seguir con el descaro y se les cancelen sus permisos de viaje a tierras de libertad por apoyar al régimen criminal de La Habana.
En esa oportunidad, Trump le dijo a Otaola que contara con él para ejecutar esa acción, pero al no resultar electo en las elecciones de 2020, la lista quedó congelada, hasta este 2024, ya que el republicano regresa a la Casa Blanca tras derrotar a la candidata demócrata Kamala Harris, por lo que ahora el influencer cubano considera que es una nueva oportunidad para ejecutar esa asignatura pendiente.
En la Lista Roja de aquella oportunidad estaban incluidos músicos castristas como Buena Mala Fe, Paulito FG, Haila María Mompié, entre otros. No obstante, ante la llegada a Estados Unidos de una cantidad importante de represores y chivatones comunistas en los últimos años, estos personajes también pudieran estar incluidos en este listado impulsado por el influencer cubano con el fin de que sean deportados.
En aquel momento, Otaola precisó que, la estrategia que ha venido impulsando desde su exitoso programa Hola! Ota-Ola está basada en aplicar los mismos métodos que ha aplicado el régimen en contra del pueblo, y la Lista Roja es una muestra de ello.
VIDEOLEE TAMBIÉN: Otaola vuelve a romper las redes: Más de 38 mil conectados en vivo para ver la entrevista de Trump en Hola! Ota-Ola
Redacción Cubanos por el Mundo