El medio oficialista Trabajadores admitió el descontrol y los robos que ejecutan algunos trabajadores portuarios cubanos en la isla comunista.
En ese sentido, el portal castrista evidenció la crisis del sistema portuario de la isla y malas las condiciones en las que están los antillanos que laboran en este sector con salarios precarios.
Ante esta situación, los trabajadores portuarios cubanos reconocen que existen robos en estos centros laborales.
“Sí, es verdad, en el puerto se roba. Y si se roba es porque no todo el mundo hace lo que tiene que hacer. ¿Cómo si hay un kilómetro de distancia del atraque a la puerta alguien puede recorrer esa distancia con una mochila cargada con ‘intriga’ y nadie ve nada? Todos saben la respuesta”, afirmó Silverio, un trabajador del puerto de La Habana.
De igual manera, en la nota del medio oficialista también se precisó que en el puerto de Guanabacoa y en el resto del país persisten problemas como reclamaciones obreras, descontrol, falta de higiene en baños y taquillas, mala atención a los trabajadores, bajos salarios, entre otros.
Roberto Betharte, al frente del Departamento de Asuntos Sociales y Laborales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y Agustín Robert Sánchez, jefe del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte y Puertos, coincidieron en que los trabajadores perciben bajos salarios a pesar de que aumenten las utilidades.
“En la rada habanera han llegado a multiplicar utilidades hasta un 280%, pero los operadores de carga y descarga solo han obtenido unos 300 pesos. El asunto tocó fondo en el primer trimestre del 2023, cuando no recibieron nada; mientras en el cuarto trimestre el monto ni siquiera rozó el salario medio de los estibadores. La lista no jugó con el billete”, dijo Betharte.
LEE TAMBIÉN: El hospital principal de Santiago de Cuba está hecho un completo desastre
Redacción Cubanos por el Mundo