Esta semana, el gobierno de Estados Unidos confirmó que, negó la visa a varios funcionarios cubanos del Ministerio de Salud Pública del régimen por motivos de seguridad nacional.
Estos elementos castristas tenían pretensiones de asistir a una reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington.
En ese sentido, un portavoz del Departamento de Estado indicó a la agencia EFE que las restricciones de viaje impuestas a los funcionarios cubanos “protegen los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.
No obstante, las autoridades estadounidenses aclararon que, estas restricciones de visas a miembros de la dictadura castrista “no impidieron que representantes del régimen ilegítimo cubano que trabajan en su embajada en EE. UU. asistieran a la reunión de la OPS”.
Es importante mencionar que, previamente, la dictadura comunista de Cuba había denunciado que el gobierno de Estados Unidos negó la visa a un grupo de funcionarios del Minsap que la solicitaron en La Habana para participar en una reunión de la OPS.
El canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez, publicó unas declaraciones de la viceministra primera del Minsap, Tania Margarita Cruz, quien aseguró que Washington “se aprovechó de la necesidad de un permiso de traslado para impedir” que ella participara “como jefa de la delegación cubana” en el encuentro de la OPS.
Es importante mencionar que, durante la estancia de la delegación cubana en Nueva York por la Asamblea General de la ONU, el canciller castrista Bruno Rodríguez aprovechó para hacer proselitismo político y reunirse con miembros de la izquierda radical en Estados Unidos.
Ante esta situación, el influencer cubano, Alex Otaola, denunció la injerencia del funcionario castrista en las venideras elecciones en Nueva York, en las que todo apunta a que resultará ganador el demócrata y socialista, Zohran Mamdani.
Otaola cuestionó que, se haya permitido que el castrista Bruno Rodríguez estuviese en Nueva York reunido con miembros de la izquierda, tomando en cuenta que Cuba es un país enemigo de los Estados Unidos.
Redacción Cubanos por el Mundo