El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su admiración por la líder opositora venezolana María Corina Machado, flamante ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.
El líder republicano destacó la “amabilidad” de la activista venezolana al dedicarle el premio obtenido este viernes.
Durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump narró una versión casi íntima de una llamada que mantuvo con María Corina Machado ese mismo día.
“La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”, afirmó el mandatario estadounidense.
Asimismo, entre risas, el líder republicano añadió: “No le dije ‘’dámelo a mí, pero podría haberlo hecho”.
Trump, tras destacar la amabilidad de María Corina Machado, aseguró que, ha estado ayudando a la opositora venezolana en todo momento.
“Fue muy amable. Y la he estado ayudando en todo momento. Necesita mucha ayuda. En Venezuela, hay un desastre”, agregó.
Trump utilizó esa anécdota como plataforma para reivindicar su papel en la escena global. Afirmó que, bajo su gestión, Estados Unidos habría puesto fin a ocho conflictos internacionales, incluyendo el de Gaza, y enfatizó que “salvé millones de vidas, muchos millones de vidas”.
Cabe recordar que, el Comité Noruego del Nobel anunció el viernes 10 de octubre que María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “incansable labor por la restauración de la democracia en Venezuela mediante vías pacíficas y la defensa de los derechos humanos”.
La líder opositora venezolana, que se encontraba entre los más de 300 candidatos al premio, entre los que también figuraba Donald Trump, extendió su reconocimiento al mandatario estadounidense por su postura hacia el régimen de Nicolás Maduro.
“¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió Machado.
La opositora, quien vive en la clandestinidad desde hace meses debido a amenazas de muerte, recibió la noticia con humildad en una llamada telefónica con el secretario del comité, Kristian Berg Harpviken. “No tengo palabras… Esto es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Ciertamente, no lo merezco”, respondió Machado, según un video difundido por el Comité Nobel en redes sociales.
La nominación de María Corina, impulsada en agosto de 2024 por un grupo de congresistas republicanos liderados por Marco Rubio, actual secretario de Estado de Trump, describe a la venezolana como una figura de “coraje, desinterés y firme apego a la moralidad” en la lucha contra regímenes dictatoriales en el hemisferio occidental.
Trump, por su parte, ha acumulado nominaciones de aliados republicanos y líderes mundiales para el Nobel, argumentando que ha terminado ocho guerras desde su regreso a la presidencia en enero de 2025.
LEE TAMBIÉN: Congresistas cubanoamericanos celebran el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado
Redacción Cubanos por el Mundo