Un estudio realizado dentro de treinta y ocho dietas seleccionadas por un equipo multidisciplinario constituido por expertos nutricionistas, médicos y académicos que trabajaron para la US news & world report, determinó que la per dieta es Whole30.
La organización realiza este tipo de trabajo y publica sus informes anualmente. Dentro de los criterios que utiliza se ubican:
- pérdida de peso a largo plazo
- pérdida de peso a corto plazo
- qué tan saludable es
- qué tan eficaz es para prevenir enfermedades
- su cualidad nutritiva y su facilidad
La Whole30 se caracteriza por ser una dieta extrema, que implica abandonar completamente durante un mes los lácteos, el alcohol, los azúcares, el gluten, las legumbres y los granos, entre otros.
El objetivo de la dieta en cuestión es que el cuerpo comience a tener una relación diferente con la comida, más saludable; sin enfocarse tanto en la pérdida de peso.
Uno de los elementos poco acertados de esta dieta es fue el tener poco balance nutricional, y el de favorecer el consumo de alimentos como la carne en detrimento de otros productos también saludables.
Adicionalmente, se agregaron otras dietas, tales como: “paleo” y la dieta “Dukan“, que se centran en el consumo de proteínas pero son consideradas demasiado restrictivas.
En tanto, la dieta vegetariana o la mediterránea ocuparon los mejores puestos en la lista.
La mejor considerada fue la dieta DASH, centrada en controlar la presión alta, que exige un bajo consumo de sal, y una elevada ingesta de frutas, vegetales, y granos enteros.
Con información de elobservador