Un proyecto de ley, presentado este lunes por el legislador estatal Daniel Anthony Pérez, de la Cámara de Representantes de Florida, propone dirigir 250 mil dólares del Departamento de Oportunidades Económicas con el propósito de realizar un estudio que se adecúe a las “iniciativas comerciales de Florida en una Cuba Libre”.
El proyecto de ley define como “servicios directos”, “el análisis de datos y las recomendaciones basadas en estudiar las oportunidades de exportación para la Florida en una Cuba libre”. El estudio beneficiaría a “personas desempleadas” y “personas en desventaja económica”, reseña El Nuevo Herald.
Para realizar el estudio se necesitaría la contratación de académicos y profesionales calificados. Del total del presupuesto para el proyecto, $120,000 serían empleados para pagar el salario del director del estudio, en este caso, Suchlicki, quien dejó la dirección del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) en la Universidad de Miami tras varias décadas al frente de ese centro y fundó el Instituto de Estudios Cubanos como una organización sin fines de lucro.
Dirigidos al salario de otro investigador, irían otros 90 mil dólares, para —actualmente Pedro Roig, ex empleado de ICCAS y quien se desempeña como director ejecutivo del nuevo instituto. Para viajes y otros gastos se asignan $15,000, más $25,000 adicionales para el pago de consultorías.
“Los beneficios para los floridanos son exponenciales”, afirmó Pérez. “Este estudio preparará a la Florida para estar a la vanguardia de las oportunidades comerciales con una Cuba libre (una Cuba que respeta los derechos humanos, ofrece elecciones abiertas y tiene un gobierno democrático), en el momento en que ocurra”.
“Un estudio con esta investigación detallada específica no se ha llevado a cabo”, agregó el representante republicano.
Redacción Cubanos por el Mundo