Los extraños incidentes suscitados por los presuntos “ataques acústicos”, que iniciaron en 2017 afectando a 24 diplomáticos estadounidenses en Cuba, siguen ocurriendo, lo que ameritó la evacuación de varias personas de China, todas pertenecientes al cuerpo diplomático residenciado en la ciudad de Guangzhou.
“Como resultado del proceso de exámenes médicos hasta el momento, el Departamento ha enviado a Estados Unidos a varias personas para una evaluación más profunda y una valoración integral de sus síntomas y hallazgos”, explicó Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, este miércoles. Según EFE.
LEA TAMBIÉN: Rubio a Flake: ataques sónicos en Cuba son un “hecho documentado”
Dolor de cabeza, somnolencia y náuseas, son los síntomas manifestados por las tres personas que han sido trasladadas de regreso a Estados Unidos, por el parecido que guarda el cuadro clínico con el presentado por los diplomáticos en Cuba, quienes testificaron el año pasado haber sido víctimas de unos sonidos estridentes, de origen incierto.
Revisión
La funcionaria indicó que tras detectar un primer caso en China, fue enviado un equipo de médicos a China a revisar a todo el personal diplomático, incluyendo a sus familias. En la inspección, según The New York Times, otro diplomático identificado como Mark A. Lenzi, presentó los síntomas y fue trasladado junto a su esposa y dos hijos a los EEUU.
El empleado de la Embajada de EEUU en Guangzhou, vivía en el mismo edificio que el otro diplomático estadounidense afectado por los síntomas, el primero en conocerse en ese país.
Los “ataques” denunciados por Estados Unidos se registraron desde 2016 y fueron denunciados casi a finales de 2017, un fenómeno sin explicación hasta la fecha y que ha sido el epicentro de un nuevo distanciamiento en la relaciones entre la Isla y los EEUU.
Redacción Cubanos Por El Mundo