Con cantidad suficiente de respiradores artificiales se encuentra Cuba, de acuerdo al Ministerio de Salud Pública.
Estamos “preparándonos para el peor momento” explicó Francisco Durán, jefe de epidemiología de Cuba.
De acuerdo a Durán García, Cuba cuenta con la cantidad necesaria de respiradores artificiales, en caso de que se alcance el pico máximo de casos.
“En Cuba tenemos disponibilidad para la situación actual y cuando se incremente todavía más. Con equipos que tenemos, con el arreglo de algunos con desperfecto, los ingenieros trabajan en eso pero seguimos incrementando”.
Aunque durante la transmisión, no dejó de lado la retórica oficialista sobre las “dificultades” producto del embargo, indicó que estos insumos no se verán “tan afectados” producto de esta situación.
https://www.facebook.com/MINSAPCuba/videos/519807145574638/“Si nos afecta pero no tanto. Tenemos los suficientes” explicó.
Luego agregó: “Se trabaja incluso en la posibilidad de producir algunos dentro de Cuba y se hacen gestiones para la adquisición de un grupo de ellos” añadió.
Coronavirus en Cuba
Para el cierre del 20 de abril de 2020, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), informó sobre 50 nuevos casos de coronavirus en Cuba para un acumulado de mil 137 en todo el país.
Se confirmaron 50 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1137 en #Cuba.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 21, 2020
▪ 788 positivos ingresados
▪ 770 con evolución clínica estable
▪ 8 pacientes en estado crítico
▪ 10 pacientes en estado grave
▪ 38 fallecidos
▪ 309 altas
▪ 2 evacuadoshttps://t.co/BZzE7TlnGs pic.twitter.com/TV3mDIJbFz
En las últimas 24 horas, dos personas fallecieron a causa de la enfermedad, elevando la cifra de fallecidos a 38.
“Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 279 pacientes. Otras 7 mil 337 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud!.
Todos los nuevos casos de coronavirus en Cuba son cubanos, 41 de ellos por contacto con personas infectadas y se busca la fuente de los otros nueve.
Redacción Cubanos por el Mundo