Cada año es emitido un informe por The National Low Income Housing Coalition (NLIHC) que permite evaluar el mercado de alquileres en los Estados Unidos, esto, para que los residentes puedan analizar y actualizar su capacidad de pago.
El National Low Income Housing Coalition o Coalición Nacional de Viviendas de bajos ingresos, es un organismo que se encarga de analizar y velar por que las personas de bajos ingresos en Estados Unidos puedan optar por viviendas dignas, cuyos precios se ajusten a su presupuesto anual.
Este año 2020 ya ha sido emitido el informe correspondiente, el cual arroja una actualización de salarios por hora para aquellos que están pensando en arrendar o cambiar de vivienda. Y un punto que llamó particularmente la atención es que residentes del sur de la Florida deben ganar entre $ 29.38 y $ 31.25 por hora para pagar un alquiler cómodamente.
No es mito ni tampoco un misterio que a medida que transcurren los años, las condiciones para el desarrollo de la vida cotidiana van cambiando, la población aumenta, la tecnología avanza, los métodos de escolarización y educación también se van adaptando a los cambios. En este sentido, el costo de las viviendas no tiene por qué estar excluido, pues, los materiales de construcción, así como los impuestos por permisos de construcción entre otros, están estrechamente relacionados con los costos de la vivienda en general.
También es importante considerar la crisis económica que enfrenta el mundo, la tasa de desempleo que cada día se incrementa a causa del cierre de muchas empresas, el aumento de los contagios por covid-19, que va generando más temor en las personas y en muchos casos fomenta el ausentismo laboral.
Todos estos factores van formando un conjunto de elementos que definen la economía, el costo de la vida, y las personas deben ajustarse periódicamente al valor de las cosas.
Este año el NLIHC ha estimado el salario por hora a devengar por un trabajador en una jornada laboral completa, el mismo, ha sido calculado por condado, ya que las economías de cada uno se desarrollan en escenarios distintos.
El estado menos costoso para vivir, según demuestra el reporte de 2020, es Arkansas, cuyos residentes deberían obtener un ingreso de 14.19 $/hora, para alcanzar a cubrir sus necesidades básicas, incluyendo el alquiler de una vivienda digna.
Por su parte, Hawai, es el estado más costoso y 38.76 $/hora sería el promedio adecuado para un residente de esa localidad.
En el caso de Florida el salario/hora sería de $24.43 y Miami-Dade $31.25, para cubrir el alquiler de una vivienda de dos habitaciones y Broward un promedio de 29.38 $/hora.
Este informe contiene de manera detallada toda la información que los residentes necesitan conocer para establecer sus presupuestos anuales, considerando que la estimación de rentas de los mismos está basada en un 30% de los ingresos obtenidos, lo que en la actualidad y traducido a números reales indica que cada familia debería tener por lo menos dos fuentes de ingresos fijos al mes.
LEA TAMBIÉN: Rachel Valdés influencia a la hija de Alejandro Sanz; ahora quiere visitar Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo.