
La crisis migratoria que tiene lugar en Nuevo Laredo, México, empeora con el pasar de los días. Medios locales reflejan que ya suman más de 500 cubanos lo que se encuentran asentados en el poblado fronterizo sin respuestas positivas de los Estados Unidos.
Carlos de Anda Hernández, diputado de la localidad, afirmó que hasta los momentos no se han concretados las repatriaciones y que todo empeoró después del 12 de enero.
Además mostró su molestía al afirmar que los cubanos no desean regresar a su país y que el comercio informal está surgiendo en los alrededores del puente internacional de la mano de los caribeños.
Estamos pidiendo que el Instituto Nacional de Inmigración vea el estatus legal de cada uno de ellos, para ver si ya se venció su permiso de estancia en México
El legislador informó que la estancia de los cubano representa un gasto para el Ayuntamiento, ya que se le está destinando ayuda alimenticia y de ropa.
RECOMENDADO: Cubanos en Nuevo Laredo afirman no querer establecerse en México (+VIDEO)
De Anda Hernández comentó que los cubanos que ingresaban a EU por México, para beneficiarse de la ley de asilo denominada “Pies secos, pies mojados”, que aplicó el anterior presidente Barak Obama, lo hacían por los puentes de Nuevo Laredo.
De tal manera que, ahora que esa ley se canceló con Trump, nada más esta ciudad de Tamaulipas sufre esta crisis y no Reynosa y Matamoros.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Editorial Cinco