El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró a las afueras de uno de los colegios electorales, que las elecciones en Estados Unidos deberían ser como en la Isla, sin contrincantes, amañadas y con fuerte represión sobre los disidentes, informa el portal oficialista Ahora.cu
“Ojalá que los estadounidenses pudieran disfrutar de una jornada electoral como la que estamos viviendo nosotros, verla de primera mano, formarse una opinión propia de nuestro sistema democrático”, dijo Rodríguez
El funcionario aseguró sentirse “muy orgulloso” de ejercer su derecho “universal”, a pesar de que otros miles de cubanos se les niega tal derecho.
“Nosotros nos sentimos muy orgullosos porque es creación propia, nuestros comicios tienen un carácter universal, de una amplia participación ciudadana basada en el mérito, y ojalá todo el mundo pudiera verlo así”, añadió el funcionario
NOTICIAS RELACIONADAS: UNPACU denuncia detención de seis activistas para impedir que participaran en elecciones
Este domingo, en Cuba se llevaba a cabo las “elecciones” de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
“Esta consulta que se realiza en Cuba concita atención, mucho más que de costumbre, y nosotros felices de estar ejerciendo ese derecho en un mundo convulso y crecientemente complejo, donde manifestarse libremente cada vez resulta más difícil”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
El proceso que tiene en Cuba debe concluir en 2018 con la designación de un sucesor de Raúl Castro, el actual gobernante de la isla.
“Existen procesos electorales que atizan la división y el odio, en los que mandan dinero y los intereses corporativos, mientras que el mundo mira y siente que en Cuba hay una alternativa”, añadió Rodríguez
Cifras
Unos 24 mil 300 colegios abrieron en Cuba a las 7:00 a.m. del domingo y se esperaba la participación de más de ocho millones de ciudadanos.
La segunda vuelta de los comicios tendrá lugar el 3 de diciembre en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.
Redacción Cubanos por el Mundo