Gerardo Sánchez | cubanet
Gerardo Sánchez | cubanet

Cárcel e impagables multas: Así es el día a día de un opositor en Cuba

Mar 19, 2017

Hace un año aproximadamente, cuando el ex presidente de EEUU, Barack Obama visitaba Cuba, Raúl Castro, en una rueda de prensa respondió al  periodista de CNN Jim Acosta “Dame la lista de los presos políticos… si hay presos políticos, van a estar libres antes de esta noche”

En aquella oportunidad, afirmó desde Washington Marion Smith, directora ejecutiva de la Fundación en Recuerdo de las Víctimas del ComunismoNosotros tenemos aquí la lista, presidente Castro” y luego el grupo envió a las principales agencias de prensa y reporteros una lista con los nombres de los opositores encarcelados titulada “Los 51 olvidados“.

Desde aquella fecha hasta ahora, la realidad no ha sido muy diferente, así lo sostiene la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) que aun no publica la lista parcial de condenados o procesados por motivos políticos en Cuba, pero se estima que ronde la centena de encarcelados.

El año pasado, según refirió Gerardo Sánchez, vicepresidente de la Comisión CCDHRN habían 77 condenados internados en prisiones, un caso de prisión domiciliaria y los 11 que estaban, hasta el momento de la publicación del informe, bajo licencia extrapenal.

Actualmente, Sánchez comentó sobre el trabajo que están realizando mensualmente con las detenciones arbitrarias y ofreció algunas recomendaciones para hacer más efectiva la denuncia.

Sánchez cree que en Cuba, actualmente existe una “Trivialización de la represión” y explicó:

El trabajo de llevar la lista de las detenciones arbitrarias mensuales ha sido muy tenso. Es una manera de seguir, en la medida de lo posible, cómo se comportan los actos de represión. Lo que se hace casi imposible en esta sociedad tan cerrada tanto de la parte de las autoridades como por parte de los afectados, que a veces están aterrados

Y agregó:

Estamos seguros que a finales de año, diciembre sobre todo, hubo un buen número de detenciones que simplemente no se informaron y eso nos dificulta el trabajo.

En Holguín, por ejemplo, con motivos de las exequias del que era presidente, al menos diez personas han estado sometidas a procesos judiciales y de ellas hay cuatro con las que es imposible hablar con la familia, porque a pesar de que las personas han sido sancionadas por los tribunales, la policía política los ha intimidado

Ante las cifras actuales de los encarcelados opositores cubanos, respondió:

Los prisioneros por motivos políticos están rondando el centenar. Cifra que es mucho más baja que años atrás porque con este sistema de detenciones arbitrarias por cortos plazos de tiempo, ellos logran aplastar la sociedad civil

Y advirtió:

Lo otro es que cambian los métodos. Ellos están utilizando unas multas totalmente desproporcionadas para encubrir actos de represión política

Una situación que se constituye en una verdadera complicación, sobre todo considerando lo que apunta Sánchez:

Es muy difícil porque algunas de las instituciones disidentes les dicen a sus miembros que no las paguen, pero la fotocopia de las multas arbitrarias puede ser una prueba aunque diga que es una actividad económica no autorizada, como le pasó a alguien que le impusieron una de 1 500 pesos por pegar pegatinas

Sobre la situación, Sánchez recordó:

Los que mataban en las dictaduras anteriores no eran coreanos ni chinos, eran cubanos; es decir, que el ser cubano puede ser convertido en una máquina de matar si se dan las condiciones.

Este gobierno ha sido hábil, hay que reconocerlo, ha tratado de no repetir los errores de las otras dictaduras pero los hechos son tozudos y esa cosa de no permitir el libre juego de las ideas, el respeto a los derechos humanos elementales, ya deja mucho que desear

El defensor de los derechos humanos, insiste en que la denuncia debe ser realizada y mantener el registro documental porque esto es lo que ayuda a elevar las denuncias a nivel internacional, al respecto apuntó:

Ahogar en papeles a la administración, porque la arbitrariedad no la ponemos nosotros sino las autoridades cuando lo toman a usted, lo montan en un vehículo policial y lo llevan a casa del diablo

Eso se llama desaparición forzosa aunque, en general, y afortunadamente hasta ahora, no se puede decir que culminan en homicidios

Redacción CPEM | Con información de cubanet

 

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Juanes | instagram
post anterior

Juanes defiende a los latinos e inmigrantes frente a medidas de Trump

Detenidas unas 45 Damas de Blanco en el aniversario 14 de la Primavera Negra
próximo post

¡SIGUEN LOS ATROPELLOS! Detenidas unas 45 Damas de Blanco en el aniversario 14 de la Primavera Negra

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss