Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Human Rights Foundation denuncia censura a filme cubano en festival neoyorquino

Abr 3, 2017

Human Rights Foundation manifestó su profunda preocupación por la exclusión de la película cubana Santa y Andrés del Havana Film Festival de Nueva York que culminará el venidero 7 de abril de 2017.

RECOMENDADO: Artistas cubanos se oponen a censura de “Santa y Andrés” en Havana Film Festival

Y es que ante la situación presentada en el evento internacional, donde las autoridades cubanas, al decir del propio director cubano Carlos Lechuga, movieron sus influencias para presionar y no dejar incorporar el filme en un concurso, el joven director prefirió retirar la película del evento.

Y es que el filme había sido eliminado de la sección oficial para competir por un galardón. En tanto, también fue censurado por los organizadores del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y voces cercanas al oficialismo lo atacaron porque “distorsiona la historia” y “desconoce que muchos errores cometidos en el campo de la cultura han sido rectificados”.

VER: Tentáculos del régimen: Filme Santa y Andrés fue retirado del Havana Film Festival de Nueva York

La organización Human Rights Foundation a través de un comunicado, ha pedido a los organizadores del Havana Film Festival de Nueva York que reconsideren la decisión y les recordó que la cinta también había sido censurada en el Festival de Cine de La Habana. Ante la situación, el comité organizador respondió que preferían mantenerse neutrales con relación a la proyección de este filme calificado por las autoridades cubanas como de alto tinte político.

La película, ambientada en los años 1980, está inspirada en muchos intelectuales que desde 1959 fueron apartados por su condición de cristianos, homosexuales o críticos del sistema.

Redacción CPEM

 

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La población de cubanos en Nuevo Laredo, en la frontera con Texas, continúa creciendo | fotograma
post anterior

Migrantes cubanos en Panamá esperan solución tras levantar huelga de hambre (+VIDEO)

El secretario general de la OEA Luis Almagro, confesó que Cuba "no está listo" para volver al organismo.
próximo post

Almagro en #SesiónOEA: “Mientras deliberábamos creció la represión en Venezuela”

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss