Cerca de 26 mil venezolanos decidieron cruzar la fronteras hasta el vecino país, Colombia, por varios motivos, según reseña El Nacional.
Huyendo de la inflación, la escasez, la violencia y el mal gobierno, varias personas decidieron abandonar su país natal para iniciar una nueva vida en otras naciones, mientras que otros lo hacen para abastecerse de comida y medicamentos que tanto escasea en la nación petrolera.
Para algunos la salida es “emigrar”, aunque otros siguen apostando en Venezuela y tienen esperanza de un cambio de gobierno que los ayude a salir de la crisis.
RECOMENDADO: Tras reunión con Raúl Castro, Santos pide “desmontar” Constituyente en Venezuela
“Venezuela no da para más, le dejé todo a mi hijo, a mi esposa, vendí mi carro, la moneda de Venezuela no da para nada”, reveló uno de emigrantes.
Actualmente, Venezuela afronta una crisis económica a causa de la caída de los precios del petróleo. Aunado a eso, las paupérrimas medidas dictadas por el presidente Nicolás Maduro profundizan la crisis y no permite que el mercado venezolano prospere.
El poco acceso a divisas que tiene el pueblo originó un mercado paralelo el que vende la moneda estadounidense a precios exorbitantes.
Mientras el régimen de Maduro le niega al empresario la posibilidad de acceder a divisas preferenciales para importar productos.
Los alimentos no se consigue debido a la gran cantidad de expropiaciones que ha sufrido el sector privado. Dichas empresas pasan a manos del Estado pero con el tiempo terminan siendo destruidas.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de El Nacional